¿Hasta dónde necesita crecer Salburua?

17 enero, 2022

Vitoria-Gasteiz quiere evitar que Salburua siga creciendo hacia el Este y hacia el Sur y en su lugar "crezca hacia dentro", en los sectores ya urbanizados con solares vacíos

Vitoria-Gasteiz ha paralizado durante un año la concesión de nuevas licencias en sectores no urbanizados de Vitoria-Gasteiz. Sectores que en 2003 se declararon urbanizables, en una estrategia que liberó suelo por toda la ciudad. El pacto PP-PSE de aquel entonces amplió mucho los límites de construcción, creando una ciudad en la que los nuevos barrios tienen viviendas mucho más diseminadas. Sectores urbanizados desde comienzos de siglo, y donde aún se ven solares vacíos entre viviendas con más de 15 años de vida.

En estos años se ha construido mucho y mal. Es el caso de Arkaiate y Larrein, sectores muy alejados que se levantaron antes que otros más cercanos por una estrategia puramente económica: las VPO se concedieron en zonas lejanas, dejando suelo para vivienda libre más cercano. Tras estos despropósitos el objetivo del alcalde Gorka Urtaran es el de "crecer hacia dentro". Es decir: rellenar los solares aún vacíos de Salburua, Zabalgana y Goikolarra.

Sector 18 Arkaute-Elorriaga

Pero no todo lo urbanizable está urbanizado. Hay aún sectores que se podrían urbanizar según el PGOU vigente. Y el Ayuntamiento quiere evitarlo. Destacan especialmente el sector 17 en Armentia y el sector 18 más allá de Salburua. Un sector que se 'comería' a los actuales concejos de Elorriaga y Arkaute. Este sector incluiría además la conexión de la Carretera a Estella con la salida de Vitoria hacia Donostia.

salburua sector 18

Sector 18 previsto entre Elorriaga y Arkaute, al norte de Arkaiate, y que no se construirá por ahora

El sector 18 contempla 316 viviendas pero el alcalde ha suspendido su gestión. Es un sector que prevé viviendas residenciales: muchas solo tendrán bajo más una altura, y otras, como mucho, bajo, dos alturas y ático. Estas viviendas por ahora no verán la luz, y tampoco la carretera que conectaría la rotonda más al este en Arkaiate con la N-104 a la altura de la gasolinera de Arkaute.

Vitoria-Gasteiz no ve necesario ampliar más la ciudad en este punto, dado que actualmente hay aún solares sin construir en Salburua, en prácticamente todos los sectores ya urbanizados.

Errekaleor-Olaran

La excepción al freno de la urbanización está en Olaran, en un sector que va desde Larrein hasta la carretera de Olaranbe. Es el llamado sector 14. Este sector prevé el derribo de Errekaleor y la urbanización de viviendas al este de Oreitiasolo.

Por el momento no está pensado construir en este punto y el consistorio quiere desclasificar el terreno para seguir la teoría de 'crecer hacia dentro'. ¿Por qué no se ha incluido este sector entre los que no se pueden urbanizar? Porque entra dentro del convenio de redensificación de Salbura y Zabalgana. Es decir: habrá acuerdo entre los propietarios para que urbanicen en otras zonas de Salburua o Zabalgana.

Este sector 18 de Olaran preveía en su momento 3.186 viviendas libres, tasadas y VPO. Viviendas en las que la mayoría eran en edificios. Además, prevé una avenida principal que cruzaría desde la rotonda de Larrein hasta la carretera de Puente Alto.

Mapa completo de Salburua. El sector 14 está en la parte inferior del mapa

Solares sin construir

Así las cosas, aún son varios los solares disponibles en los distintos sectores ya urbanizados. Incluso los sectores 8 y 9 (los más cercanos a Vitoria-Gasteiz) aún cuentan con solares en los que poder construir.

El mayor número de viviendas no construidas está en los sectores de Larrein y Arkaiate (12 y 13). También el sector 11 aún cuenta con espacios no construidos entre Bulevar de Salburua y Nadine Gordimer. Las grúas son visibles en varios puntos de Vitoria-Gasteiz.

Previsión del PGOU y vista de urbanización en Gooble Maps