Herido grave un montañero vitoriano por una avalancha en Valdezcaray
El hombre de 48 años ha sido evacuado en moto de nieve y en helicóptero
Un montañero vitoriano de 48 años ha resultado herido grave al sufrir una avalancha en el Pico San Lorenzo de Ezcaray cuando estaba junto a otro montañero riojano de 42 años. El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de La Rioja ha rescatado a los dos montañeros.
⛑️ Así ha sido el difícil rescate de los dos montañeros heridos y atrapados tras un alud en el Pico de San Lorenzo, en La Rioja.
🚁 El más grave ha sido trasladado por el helicóptero medicalizado del @riojasalud. pic.twitter.com/M13vcDYVK1
— VOST La Rioja Emergencias (@VOSTlarioja) March 9, 2024
El montañero vitoriano ha tenido que ser evacuado en helicóptero al hospital debido a sus graves lesiones, mientras que el otro ha sido atendido por el servicio médico de la estación de esquí de Valdezcaray y trasladado posteriormente al hospital.
La avalancha sorprendió a los dos montañeros mientras escalaban la cara norte del pico San Lorenzo, en una zona conocida como La Hoya, de difícil acceso.
El personal de la estación de esquí se dirigió a la zona con motos de nieve. Esta rápida intervención logró acortar el tiempo de búsqueda y rescate. El rescate se ha producido en medio de una ventisca, a muy baja temperatura y en una zona de fuerte pendiente.
“Los dos montañeros presentaban signos de hipotermia y uno estaba semienterrado en nieve debido a la fuerte ventisca, consciente, sin poderse mover y con fuertes dolores, tras haber sufrido un deslizamiento de 200 metros debido al alud de nieve”, explica Guardia Civil.
Una vez auxiliados han sido evacuados en camilla hasta la pista de esquí, desde donde se les trasladó en moto de nieve hasta el aparcamiento de Valdezcaray. Allí esperaba el helicóptero medicalizado del Gobierno de La Rioja para trasladar al más grave al Hospital San Pedro de Logroño.
noticia anterior

El cementerio para mascotas que reclaman en Vitoria-Gasteiz
El lugar sería un espacio ajardinado a modo de parque funerario dentro de la capital alavesa
noticia siguiente

Miles de musulmanes comienzan el ayuno del Ramadán en Álava
El 11 de marzo, según el avistamiento lunar, comienzan los casi 30 días de Ramadán para la comunidad musulmana