Historia del Baskonia en Israel: Sus partidos en Tierra Santa
Así ha sido el paso de Baskonia por Israel, donde se ha enfrentado a 5 equipos diferentes
Este 16 de marzo, Baskonia viajará a Israel para jugar ante Maccabi de Tel Aviv en duelo clásico del baloncesto europeo del Siglo XXI. Años antes de jugar por primera vez en el pabellón de La Mano de Elías, el club alavés llegó a jugar ante otros 4 rivales israelíes en las competiciones FIBA durante la década de los noventa.

FOTO: JERUSALEM. Visita a la ciudad jugadores-periodistas David Erice (El Mundo), Pablo Laso, Iñaki Gómez, Paco García (Ayudante de Manel Comas), Kenny Green, Rafa Muntión (Radio Vitoria), Rafa Talaverón, Ramón Rivas, Javier Lekuona (SER) y Satur Vivas (COPE)
¿Por qué juegan los equipos de Israel las competiciones europeas?
El directivo del Real Madrid, Raimundo Saporta, compaginó su cargo con responsabilidades tanto en la Federación Española de Baloncesto como en la FIBA. Él es considerado el impulsor del nacimiento de la Copa de Europa de Baloncesto en 1957.
En la primera edición, se determinaron varias zonas geográficas par dar cabida a conjuntos como el Maccabi de Tel Aviv, Jeunesse Sportivo Alep de Siria o Unión Beirut de Líbano. Todos ellos formaron parte del Grupo C (Sudeste de Europa). En ese grupo también compitieron clubes de Grecia, Turquía, Rumanía, Hungría y Yugoslavia.
Ya en 1935, con la organización de la primera edición del Eurobasket, FIBA consideró como “europeo” a cualquier país que tuviera salida al Mar Mediterráneo. Esto provocó anomalías. Por ejemplo, Egipto tiene un título de campeón europeo, conseguido en 1949.
Por otro lado, la compleja situación geopolítica de Oriente Medio y el rechazo de los países árabes, varios africanos y asiáticos, a participar con Israel, fueron algunos de los factores que motivaron la inclusión de los clubes de Israel en las competiciones deportivas europeas.
¿Qué significado tienen sus nombres?
Maccabi
Término que hace referencia a los Macabeos del Antiguo Testamento. Los macabeos fundaron la dinastía real asmonea, proclamando la independencia judía en la Tierra de Israel durante un siglo, desde el 164 al 63 a. C.
También, es una palabra usada actualmente en el nombre de numerosas instituciones israelíes y judías.
Hapoel
Se trata de una asociación deportiva de Israel. Fue fundada en 1926 por el sindicato Histadrut e históricamente se le vincula a la clase trabajadora.
El objetivo fundacional del Hapoel era acercar el deporte al mayor número posible de personas.

Foto: Tel Aviv.
Los rivales del Baskonia en Israel
- Hapoel Migdal Jerusalem
- Hapoel Tel Aviv
- Bnei Herzylia
- Maccabi Raanana
- Maccabi de Tel Avi
Hapoel Migdal Jerusalem
El 26 de octubre de 1994, Taugrés Baskonia disputó su primer partido de su historia en Israel. Se enfrentó en la segunda ronda de la Recopa de Europa al Hapoel Migdal de Jerusalén. Fue una eliminatoria a ida y vuelta.
Manel Comas descartó para esta serie a Velimir Perasovic e incluyó a Marcelo Nicola como segundo extranjero junto a Kenny Green. Mientras, Sasa Radunovic solo podía jugar en Liga ACB.
La expedición alavesa partió 2 días antes vía a Zurich a la que se unió un lesionado Ramón Rivas. El reducido pabellón Goldeberg con un aforo inferior a 4.000 asientos fue el escenario del encuentro.
En el conjunto hebreo destacaba la presencia del doble campeón de la NBA (en 1987 y en 1988) con Los Ángeles Lakers, Billy Thompson. La ausencia de Perasovic se notó en la derrota que sufrió el Baskonia por 11 puntos (92-81).

Foto: Saski Baskonia. Marcelo Nicola en la eliminatoria ante Hapoel Jerusalem en el Pabellón Araba de la temporada 94/95.
En la capital israelí, Marcelo Nicola anotó 22 puntos. Pero su actuación se empañó con varios errores en los instantes finales del partido, tal como señaló Manel Comas tras el partido. Kenny Green se fue a los 16 puntos y 12 rebotes, y Pablo Laso repartió 12 asistencias.
El resultado que comprometió la clasificación azulgrana a la liguilla de cuartos de final, y que tuvo que resolver una semana después con apuros en el Pabellón Araba.
Hapoel Tel Aviv
Apenas un mes después, Taugrés Baskonia voló de nuevo a Israel para visitar por primera vez Tel Aviv. Allí se enfrentó al Hapoel. Fue en la segunda jornada de la liguilla de cuartos de final de la Recopa de Europa.
El cuadro hebrero contaba con el legendario Mickey Berkowitz, con 40 años cumplidos y el pívot ex-baskonista James Terry. El segundo club de esta ciudad mediterránea jugaba sus partidos en otro modesto recinto, llamado Osishkin Hall, de 2.800 localidades.
La pareja arbitral, Tsanidis y Leghwater, interrumpió el partido cuando a falta de 6 minutos para el final cayó una botella de agua a la pista. Los colegiados abandonaron la cancha, y después la plantilla del Baskonia. El encuentro se reanudó unos minutos más tarde.
Un triple de Pablo Laso y 2 tiros libres anotados por Iñaki Gómez resolvieron el encuentro. El Taugrés Baskonia se impuso 77-78 con 33 puntos de Velimir Perasovic.
En el equipo local, brilló el ex-NBA, Buck Johnson que anotó 20 puntos en un intenso duelo contra Kenny Green. Tras este partido el cuadro vitoriano se mantenía con líder del Grupo B con 2 victorias tras las 2 primeras jornadas disputadas.
Bnei Herzylia
El tercer viaje a Israel en poco más de un año fue a la localidad costera de Herzylia, situada en la parte norte del distrito de Tel Aviv.
El bloque azulgrana afrontaba esta viaje sin Kenny Green, que una semana antes cayó lesionado por un hernia discal ante Zalgiris. Tampoco viajó Ramón Rivas. Se completó la convocatoria con el joven Jorge Garbajosa que había debutado días antes en la Liga ACB, en Huesca.

Foto: Adrià Companys. Juan Alberto Espil y Roger Esteller ante Pau Gasol del F.C Barcelona en la temporada 99/00
Tras acumular 2 derrotas en las 3 primeras jornadas, la escuadra alavesa necesitaba ganar para evitar quedarse fuera de las semifinales de la Recopa de Europa. La sede de la final de ese ao iba a ser el Pabellón Araba.
Pese a las bajas, Velimir Perasovic tiró de galones para liderar el triunfo en Herzylia (70-82) con 26 puntos. Marcelo Nicola estuvo muy bien con 18 tantos. Y Miguel Ángel Reyes firmó dobles figuras (14 puntos y 13 rebotes. Garbajosa, que partió en el quinteto titular, disputó 29 minutos y sumó 8 puntos.
Maccabi Raanana
En la temporada 99/00, la última para Baskonia en el baloncesto FIBA, conoció a nuevo rival israelita; Maccabi de Raanana. Un club procedente de una localidad ubicada en el distrito central del país y muy próxima a Herzylia.
Ambos conjuntos se encontraron en dieciseisavos de final de la Copa Saporta, a doble partido. El Tau Cerámica dirigido por Julio César Lamas venció en el partido de ida disputado en el Araba Arena por 68-62.

Chapu Nocioni ante Maccabi en la temporada 02/03. Foto.euroleague.net
La vuelta se disputó una semana más tarde. Así, el 18 de enero del año 2000, se clasificó para octavos de final superando a Maccbai Raanana por un ajustado 67-71.
Juan Alberto Espil fue el mejor baskonista con 20 puntos anotados, y estuvo bien secundado por Jorge Garbajosa. El canterano resultó clave en el tramo final del partido para asegurar la victoria visitante desde la línea de tiros libres.
Maccabi de Tel Aviv
El Maccabi de Tel Aviv es uno de los clubes más legendarios de la historia del baloncesto europeo. Es el conjunto que más partidos oficiales ha jugado en competiciones europeas. Y hace poco más de un año, fue el primero en superar los 1000 encuentros disputados desde 1958.
Es 6 veces ganador de la Euroliga (1977,1981, 2001 en FIBA, y de la actual en 2004, 2005 y 2014). Además, es dominador del baloncesto hebreo con más de una centena de títulos entre Liga y Copa de Israel. Llegó a ser el rival del Baskonia en la Final de Euroliga en la edición celebrada en Moscú 2005.

Foto: Elmer Bennett ante Oded Kattash en febrero de 1999 en Tel Aviv
Pese a ese impresionante historial del club macabeo, Baskonia es uno de los equipos que más veces ha ganado en el pabellón situado en el barrio de Yad Eliyahu. Un pabellón ahora rebautizado como Menora Mivtachim Arena, construido en 1963.
7 han sido los triunfos del equipo alavés en el casa del Maccabi desde 1999, año en el que visitó por primera vez a este histórico rival.
Su primera visita no fue la mejor recuerdo para la expedición azulgrana. El equipo se vio obligado a cambiar de hotel por una plaga de cucarachas en la noche previa al partido.
La mayor derrota del Baskonia en Europa
El 4 de febrero de 1999, el Baskonia se enfrentó al Maccabi en Tel Aviv en el año del estreno azulgrana en la Euroliga de la FIBA. El equipo entrenado por Sergio Scariolo llegó sin apenas descanso tras ganar y celebrar la consecución de la Copa del Rey de Valencia apenas tres días antes.
Baskonia pagó cara la resaca de su segundo título de Copa. Y es que esa noche perdió todas sus posibilidades de clasificación para los cuartos de final cayendo estrepitosamente en Tel Aviv, por una diferencia de 40 puntos (104-64).
El partido ya se resolvió en la primera mitad cuando los hebreos dominaban 51-30 al descanso. En las filas vitorianas Voise Winters firmó 16 puntos y 9 rebotes como hombre más destacado.

Foto: Euroleague. Este mate de Vincent Poirier dio la última victoria del Baskonia en Tel Aviv (13/12/2018)
Los siete triunfos del Baskonia en La Mano de Elias
- 06/03/2002. Maccabi Tel Aviv 77 – 78 Tau Cerámica Baskonia
Un parcial de 19-35 para los alaveses durante el último cuarto, motivado por los triples de Corchiani, Foirest y sobre todo el decisivo de Elmer Bennett sobre la bocina dieron la primera victoria al equipo alavés (77-78) en el recinto del Maccabi.
- 12/12/02 Maccabi Tel Aviv 69 – 72 Tau Cerámica Baskonia
Segunda victoria consecutiva en la Mano de Elías apenas 9 meses después. Sin Scola lesionado, el equipo de Ivanovic remontó 15 puntos.
Mottola se despidió a lo grande cuando ya tenía acordada su marcha de Vitoria, disputó este encuentro, y dos tiros libres de Calderón resolvieron el partido.
- 15/02/2007 Maccabi Tel Aviv 68-79 Tau Cerámica Baskonia
Natxo Lezkano se hace cargo del Baskonia tras la baja médica de Velimir Perasovic hospitalizado en Vitoria tras la vuelta del equipo de la Copa del Rey de Sevilla.
Igor Rakocevic con 19 puntos (5 triples) en colaboración con Erdogan 14 puntos (4 triples) fueron los artífices del triunfo azulgrana en Israel.
- 10/12/2009 Maccabi Tel Aviv 82-91 Tau Cerámica Baskonia
Lior Eliyahu jugó y bien ante su ex-equipo en Tel Aviv, Mirza Teletovic anotó 28 puntos con 8/11 en triples y Carl English sumó otros 6 triples. San Emeterio desde la línea de personal cerró el triunfo baskonista.
- 03/01/2013 Maccabi Tel Aviv 70-71 Laboral Kutxa Baskonia
El equipo gasteiztarra entrenado por Zan Tabak volvió a conseguir una heroica victoria en Tel Aviv.En esta ocasión Fernando San Emeterio protagonizaba una acción marca de la casa en los instantes finales del encuentro.

Foto: Euroleague. Presentación de los jugadores del Baskonia en Tel Aviv (21/11/2013)
- 21/11/2013 Maccabi Tel Aviv 65 – 70 Laboral Kutxa Baskonia
Baskonia vistió de verde en Europa por segunda vez en su historia.Pese a la baja de Andrés Nocioni, el poste alemán,Tibor Pleiss con 16 puntos y los 11 rebotes de Milko Bjelica resultaron claves en este triunfo sobre el equipo de David Blatt.
- 13/12/2018 Maccabi Tel Aviv 79-81 Kirolbet Baskonia
Cinco años después de la última victoria, los azulgranas se rehicieron de un mal partido en el último cuarto endosando un parcial de 18-27.Un espectacular mate de Vincent Poirier dio la victoria al Baskonia
Desde entonces el equipo baskonista no ha vuelto a ganar en este histórico recinto.
Llegada accidentada del #Baskonia a #Telaviv
El autobús no puede llegar al hotel, los jugadores acceden a pie y “violan el régimen e aislamiento” por #coronavirus https://t.co/EXDX4BHyDn
Foto y vídeo @ynetnews pic.twitter.com/akMpJPyrNf— mikel ayestaran (@mikelayestaran) March 11, 2020
Viaje de ida y vuelta a Tel Aviv sin jugar por el Covid
El 12 de marzo de 2020, pese a viajar a Tel Aviv para medirse al Maccabi, la expedición baskonista volvió de Israel a Vitoria-Gasteiz al suspenderse la competición. Todo ello pese a la estrictas medidas sanitarias y de seguridad que rodearon al equipo de Dusko Ivanovic.
🛫 Volvemos a casa!
Back to @vitoriagasteiz 🏠 #GoazenBaskonia pic.twitter.com/I25RnIq2MW
— Baskonia (@Baskonia) March 12, 2020
El Baskonia llegó incluso a ejercitarse 24 horas antes del partido en el pabellón macabeo. Tuvo que adelantar su viaje de retorno a Vitoria-Gasteiz poniéndose fin la temporada europea 19/20. Por entonces de manera momentánea.

Foto: d-led.ne. Panorámica exterior del pabellón de Maccabi.