La historia de Baskonia a través del nombramiento de los últimos cinco papas

¿En qué situación estaba Baskonia en cada elección de Papa?

En este espacio nos gusta relatar la trayectoria de Baskonia también a través de fechas señaladas, y acontecimientos históricos contemporáneos. La historia de club fundado en 1959 y los hechos más notables que ha vivido el mundo en los últimos 66 años.

El último y el más reciente es el nombramiento del nuevo papa de Roma, León XIV. Conozcamos cómo era la actualidad baskonista en el momento que hubo una fumata blanca en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Juan Pablo I

El 26 de agosto de 1978, Juan Pablo I es nombrado papa como sucesor de Pablo VI. Albino Luciani, su nombre secular, de nacionalidad italiana, fue el primer papa nacido en el Siglo XX.

Luciani fue elegido en la cuarta votación del cónclave de agosto de 1978, un cónclave inusualmente breve.

Foto: Baskonia de la temporada 78/79

Durante aquellos últimos días del mes de agosto comienza la pretemporada del Basconia. La noticia más importante del verano de 1978 fue el traspaso de Josean Querejeta al Real Madrid.

El club alavés además de una compensación económica obtenía del club blanco al joven jugador Manuel San Emeterio.

Iñaki Iriarte se convertía en el primer entrenador del equipo y el americano cedido por parte del Helios de Zaragoza, Webb Williams. Jugadores como Junguitu y Txomin Sautu eran repescados procedentes del Echeverría Hermanos y se fichaba a Juan Manuel Conde que llegaba desde el CAU de Oviedo.

También se incorpora al Basconia el jugador del Mataró,Chus Rodriguez al encontrarse en Vitoria realizando el servicio militar.

El papado de Juan Pablo I fue muy breve, apenas 33 días después de su nombramiento. Fue encontrado muerto en su cama poco antes del amanecer del 29 de septiembre de 1978. Según las fuentes oficiales, el papa, de 65 años, murió de un infarto. Su muerte alimentó toda clase de teorías de conspiració.

Juan Pablo II

El 16 de octubre de 1978 es elegido papa, el polaco Karol Józef Wojtyla fue elegido papa tras un cónclave de dos día. El primero no italiano desde 1523, a sus 58 fue el sumo pontífice más joven del Siglo XX.

En el día que comenzó el cónclave en la Ciudad del Vaticano, Basconia disputó su primer partido de la temporada ante su afición recibiendo al FC Barcelona correspondiente a la segunda jornada de Liga 78/79.

El conjunto de Iriarte jugó una muy buena primera mitad llegando al con un ajustado marcador 42-47. En la segunda mitad el Barça puso la directa y dominó el encuentro.

Foto: Miguel Ángel Forniés. Webb Williams la estrella del Baskonia de la temporada 78/79 frente a Joventut en Badalona

Webb Williams autor de 42 puntos recortó la renta catalana que había llegado a tener 19 puntos a su favor (71-90) para dejar el resultado final en un honroso 92-104.

Juan Pablo II ejerció su papado durante 27 años, el tercero más largo de la historia. Jugó un papel decisivo en la caída del comunismo y en la reconciliación de la Iglesia católica con otras religiones.

Conocido como "el papa viajero", visitó 129 países y fue el primero en pisar la Cuba castrista.

Sufrió además un atentado,el 13 de mayo de 1981 Mehmet Ali Ağca disparó contra el papa, mientras este se desplazaba por la Plaza de San Pedro en un vehículo abierto. El pontífice fue herido en la mano, brazo y abdomen.

El atentado motivó la construcción de un vehículo especial con cristales blindados diseñado especialmente para este tipo de actos popularmente bautizado como papamóvil.

Falleció en la noche del 2 de abril de 2005 a los 84 años de edad, enfermo de Parkinson.

Benedicto XVI

El 20 de abril de 2005, Joseph Aloisius Ratzinger se convierte en el primer papa del Siglo XXI.  De nacionalidad alemana, con 78 años de edad, era uno de los teólogos más relevantes de su tiempo.

Ese mismo día, Baskonia se enfrenta al F.C Barcelona en el encuentro correspondiente a la jornada 30 de la Liga ACB. El club catalán además ya había filtrado a la prensa su interés por contratar a Dusko Ivanovic para tratar de enderezar el rumbo de la sección de baloncesto.

Foto: Área11. Arvydas Macijauskas ante Dejan Bodiroga en el Palau Blaugrana

El cuadro alavés afianzó su buen momento de juego con una exhibición en el Palau Blaugrana para imponerse 68-82 y aspirar al liderato de la Liga ACB. En la ciudad condal  hasta cinco jugadores baskonistas sobrepasan la decena de puntos en un triunfo colectivo en el que destacó Luis Scola con 21 puntos.

El Tau Cerámica Baskonia debía además afrontar en dos semanas su primera participación en una Final Four de Euroliga, la de Moscú, donde el anfitrión CSKA iba a ser su rival en las semifinales.

Benedicto XVI  sorprendió al mundo con su insólita renuncia casi 8 años después de su elección. La primera en siglos, por falta de "fuerza mental y física". Conservó el título de papa emérito hasta su muerte, conviviendo con su sucesor Francisco I.

Francisco

El 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio es nombrado sucesor de Benedicto XVI.

El papa número 266 de la Iglesia Católica. El primer pontífice americano de la historia y el tercer hispanohablante nativo desde Alejandro VI.

Aquel 13 de marzo, Caja Laboral Baskonia preparaba su duelo de Euroliga frente a Fenerbahçe. Correspondiente a la 10º jornada del Top 16 de Euroliga. El equipo azulgrana entrenado por Zan Tabak con un registro de 4 victorias y 5 derrotas, necesitaba sumar un triunfo y así poder aspirar en jugar el Top 8.

Foto: Rafa Rivas. Andrés Nocioni ante Fenerbahçe 14/03/2013 en el Buesa Arena.

Foto: Rafa Rivas. Andrés Nocioni ante Fenerbahçe 14/03/2013 en el Buesa Arena.

Un día más tarde, Baskonia se hizo con el triunfo por 87-67 ante el cuadro turco en el Buesa Arena. Por parte local, Tibor Pleiss fue el máximo anotador con 14 puntos. También brillaron Andrés Nocioni, Fabien Causeur, y Maciej Lampe con 12 puntos cada uno.

Francisco, ha sido el último papa durante 12 años y 39 días. Considerado el papa de los pobres y l pontífice más reformista desde Juan XXIII.

Rompió muchos moldes, durante su pontificado afrontó el problema de la pederastia en la Iglesia. Expresó su firme condena y exigió a las conferencias episcopales que la combatiesen.

Además apoyó una mayor inclusión de mujeres en la Iglesia católica. Defendió valores de justicia social, tuvo un trato más acogedor con las personas LGBT. También impulsó acciones para combatir el calentamiento global, y defendió a los migrantes.

Desde el 14 de febrero de 2025 la salud de Francisco comenzó debilitarse. Ingresó en el hospital Gemelli de Roma, diagnosticado con una neumonía bilateral que requirió un tratamiento intensivo poniendo su vida en riesgo. Cinco semanas después, el domingo 23 de marzo fue dado de alta. 

Su última aparición pública ocurrió el domingo 20 de abril, en domingo de Resurrección. Realizó la bendición Urbi et orbi, tras la misa de Pascua desde la basílica de San Pedro.

Horas después, Francisco sufrió un derrame cerebral grave, produciéndose su muerte a las 07:35 horas de la mañana del 21 de abril.

León XIV

Desde el 8 de mayo, el cardenal Robert Francis Prevost es nuevo pontífice de la Iglesia Católica, bajo el nombre de León XIV. Cuenta con doble nacionalidad; estadounidense y también peruana, recoge el testigo de Francisco a sus 69 años. Una elección tras la que llegó la dolorosa derrota en Badalona que complica el Playoff a Baskonia.