Historias del autobús: preguntas disparatadas para los conductores de Tuvisa
Txusmi Sáez recoge en su nuevo libro las anécdotas más divertidas que le han sucedido como conductor de Tuvisa
Desde hace diecisiete años Txusmi Sáez trabaja como conductor en Tuvisa. En todo ese tiempo la convivencia diaria en un vehículo destinado a llevar cientos de personas de un lugar a otro deja una amplia colección de relatos y anécdotas divertidas, recogidos en el libro "Historias del Autobús":
-¿Puedo subir al autobús con una cabra?
-¿Puede parar en la puerta de mi casa porque tengo el pie escayolado?
-¿Por qué no sale del atasco por encima de la acera? ¡Tengo mucha prisa!
-¿Los niños de 20 años pagan billete?
-¿El servicio nocturno funciona por el día?
-¿En un autobús que va circulando completo, cuántos coches de bebés pueden subir?
-¿Admiten billetes de 200 euros?
-¡No deje pasar a la ambulancia, que no voy a llegar al trabajo!
-¿Dónde está el baño?
-¿Tienen ustedes un plus si llegan antes a la última parada?
-¿Para llevar un autobús eléctrico, además del carnet de conducir, hay que ser electricista?
-¿Puede bajar la rampa para que suba un frigorífico?
-¿Por qué tengo que dejar sentarse a la mujer embarazada con el brazo roto si yo he llegado antes?
-¿Dónde dejo el pañal usado del nene que el pobre tiene mal las tripas?
-¿Quién tiene el mando para regular el aire acondicionado?
-¿A qué hora sale el autobús de las siete y veinte?
Un urbano se convierte en algo más que un medio de transporte, y así se cuenta en el libro
Lo que parece un disparate continuo de preguntas extrañas es el día a día de un conductor de autobús. Un urbano se convierte en algo más que un medio de transporte. Los viajeros: cada uno con su idiosincracia, sus preocupaciones, sus vidas. El tráfico desafiante; sobre todo en la ciudad, donde maniobrar un vehículo de grandes dimensiones lleno de personas en pie y esquivando al resto de los coches, bicicletas y peatones no es nada fácil. Los horarios: algunas veces tan estrictos e imposibles de cumplir…
El libro incluye la "Historia de Tuvisa"
Txusmi había publicado anteriormente dos novelas: "Mission Jaqueca" y "Siberia". Ahora, en cambio, da un repaso a la movilidad y al transporte público, a través de artículos periodísticos publicados por él en Noticias de Álava. Todo ello redondeado con un ingenioso final. El libro incluye la "Historia de Tuvisa", desde su fundación hace 51 años hasta ahora, con la incorporación de los nuevos buses híbridos.
El libro está actualmente en Amazon y en un mes estará disponible en las librerías de Vitoria-Gasteiz.