Histórico lleno en el Buesa y Mendizorrotza
Por primera vez en su historia, Baskonia y Alavés llenaron sus estadios en un mismo fin de semana
Cara y cruz de resultados, pero no de afluencia. Y es que por primera vez en su historia, Baskonia y Alavés llenaron sus estadios en un mismo fin de semana. El Buesa Arena recibió a 15.504 espectadores para disfrutar del 'Opening Game' frente al Bilbao Basket'. En el caso de Mendizorrotza, 19.035 personas disfrutaron de la fiesta del derbi ante Osasuna. ¡De récord!
El último fin de semana de septiembre vino cargado de derbis. Baskonia afrontaba su primer partido de la temporada en el Buesa ante el Bilbao Basket. La entidad azulgrana montó una fiesta en el 'Opening Game' con muchas luces, espectáculos y conciertos. Todo ello para dar la bienvenida a 15.504 personas que vibraron con la victoria de su equipo la "nochentera".
Un día después, el 1 de octubre, y con la resaca baloncestística, el Alavés recibió a Osasuna. Las calles de Vitoria-Gasteiz se inundaron de los colores azul, blanco y rojo. Una verdadera fiesta familiar entre dos aficiones que se guardan un verdadero respeto. Es por eso que nadie se quiso perder el encuentro en Mendizorrotza. Al estadio acudieron 19.035 espectadores.
¡Segundo derbi en Mendi, segundo 𝐬𝐨𝐥𝐝 𝐨𝐮𝐭!
🎥⏭ #TimeLapse #AlavésOsasuna | #GoazenGlorioso ⚪️🔵 pic.twitter.com/DaPgUJQAoR
— Deportivo Alavés (@Alaves) October 1, 2023
A pesar de la derrota del Glorioso, el club consiguió otro 'sold out' seguido tras el encuentro ante el Athletic. De esta manera, Baskonia y Alavés lograron un histórico récord: llenar sus estadios el mismo fin de semana. Ya sea por el espectáculo, la música, o por ser un derbi, lo cierto es que los gasteiztarras tuvieron un fin de semana cargado de muchas emociones deportivas.
noticia anterior

"20.000 especies de abejas" recibe el premio en San Sebastián
La película de Estibaliz Urresola ha recibido dos galardones en Zinemaldia
noticia siguiente

Llega la vacunación contra la gripe y el Covid-19
Euskadi invita a vacunarse a todos los mayores de 60 años y a la población de riesgo