Hogares Verdes vuelve a Vitoria para ayudarnos a ser más sostenibles
Las actividades gratuitas se centrarán en el ahorro energético, la necesidad de un consumo responsable o la movilidad sostenible; habrá también charlas y actividades abiertas a toda la ciudadanía
'Hogares Verdes' vuelve de nuevo a Vitoria-Gasteiz de la mano de Fundación Vital. Un programa gratuito que ayudará a 35 hogares a cambiar sus hábitos diarios para reducir así el consumo de tu hogar. Hogares Verdes busca personas comprometidas con el medio ambiente... y con su bolsillo. Además, este año hay numerosos talleres, charlas y actividades abiertos a todo el que lo desee. Sigue leyendo y apúntate... o apunta las fechas.
Hay pequeños cambios que marcan una gran diferencia: reducir el consumo de energía, separar los residuos adecuadamente, cerrar el grifo, consumir productos de cercanía… ¿Quieres vivir de forma más sostenible? Inscríbete antes del 16 de abril:
Hogares Verdes nació en 2014 en Vitoria y ayuda a personas preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. Un programa para transformar desde abajo la sociedad con pequeños cambios de hábitos de consumo de las personas. Todo ello con una asesoría, un acompañamiento y materiales y guías para seguir algunas pautas básicas. Siempre de una forma didáctica y amena.
Haz verde tu hogar
Hogares Verdes iniciará en mayo el viaje de estos 35 hogares para ser más sostenibles. Cada mes aprenderán algo nuevo:
- Entender tus facturas energéticas y ahorrar energía en mayo.
- Movilidad sostenible y alternativas para nuestros desplazamientos día a día en septiembre
- Reducir el consumo de agua en octubre.
- Reducir y separar los residuos en octubre.
- Tener un consumo más responsable en noviembre.
¿Cómo cumplir estos objetivos? Apagar la luz, poner la lavadora, cerrar el grifo, graduar el termostato, tirar la basura, comprar la comida, comprar productos de cercanía... Todos estos son gestos que hacemos a diario. Si te apuntas, conseguirás una gestión más responsable de tu hogar. Así lo han vivido otros participantes en ediciones anteriores:
Los hogares consumen el 30% de la energía total y el 10% del agua en nuestro país. Con pequeños cambios, serás mucho más eficiente.si te unes a Hogares Verdes, tan solo tendrás que:
- Cumplimentar un cuestionario inicial y final sobre agua, energía y residuos.
- Facilitar datos sobre tus consumos domésticos para conocer el punto de partida y trabajar sobre ello.
Además, expertos energéticos te acompañarán durante todo 2025 para pulir tus hábitos de consumo. ¿Quieres ser un Hogar Verde de Álava? Inscríbete antes del 16 abril en la web de Fundación Vital o en la línea de atención 693 843 652. Si hubiera más de 35 solicitudes, habrá un sorteo. También puedes inscribirte en el siguiente formulario:
Actividades abiertas de Hogares Verdes
Hogares Verdes ofertará además varios talleres, charlas y actividades abiertos a toda la ciudadanía. Atento a los próximos anuncios porque estas son las fechas previstas.
-
Let's Clean Up Euskadi (8 de junio)
Por tercer año consecutivo Fundación Vital organizará una jornada de limpieza colaborativa en el entorno al anillo verde de Vitoria-Gasteiz, con implicación de familias y voluntariado local. Se recogerán residuos, se clasificarán para su reciclaje y se reflexionará sobre el impacto del abandono de basura.
La actividad se enmarcará en la campaña Let's Clean Up Euskadi con difusión en redes y medios locales.
-
Manos a la Huerta (15 de junio)
Visita una huerta cercana a Vitoria-Gasteiz en familia para conocer los secretos de la agricultura. Es la época en que empiezan a florecer los primeros tomates, pimientos y calabacines.
Esta actividad busca introducir a los participantes en la agricultura ecológica mediante una experiencia práctica en el huerto, fomentando la conexión con la tierra, el respeto por el medioambiente y la autosuficiencia alimentaria.
-
Sé un cuidador de semillas (octubre)
Actividad familiar para concienciar sobre la importancia de la diversidad de semillas y el valor de las variedades locales. Cualquiera podemos ser un guardián de la biodiversidad agrícola.
-
Ekopaseos (4 de octubre)
Con la celebración de Vital Eguna se desarrollará esta actividad para todos los públicos, Ekopaseos para conocer el proyecto de recuperación de frutales de Valderejo.
-
Concierto por la naturaleza y taller de instrumentos a partir de residuos 4- de octubre
Concierto por la naturaleza, con instrumentos reciclados. Además, antes del concierto haremos un pequeño taller para que cada uno pueda construir su instrumento. Se trata de potenciar la creatividad plástica y musical de las personas, introduciendo el tema del reciclaje imaginativo.
-
Cine-fórum y conferencias
En este 'Cine Fórum Sostenible' habrá audiovisuales acompañados por un debate posterior. Además, dos conferencias pondrán el broche de oro a esta edición, con dos temáticas actuales ambientales realizadas por ponentes de renombre a nivel nacional.
-
Transición energética (22 de junio)
Hogares Verdes contará también con charlas abiertas en Vitoria y Álava en 2025, entre las que destaca un debate como la transición energética. Allí debatirán las leyes que hay ahora mismo y por dónde van a ir las obligaciones en los próximos años. Será de la mano de Aitor Urresti, profesor de la UPV.
La oferta se completa con talleres ambientales como:
- Elaboración de jabón artesanal (13 de junio).
- Cocina para el aprovechamiento de sobras de comida para reducir nuestro desperdicio alimentario (en mayo).
- Aprender a actuar en la zona de bajas emisiones de la ciudad (22 de mayo).
- Saber cómo comportarnos con los productos químicos del hogar (en octubre).
- Interpretar la factura energética (en enero de 2026).
Desde 2014 haciendo verde la Green
Desde su inicio en 2014 en Vitoria, el programa Hogares Verdes ha tenido siempre muy buena acogida. En 2023, en Vitoria, había 35 plazas y se apuntaron 70 hogares para mejorar gratis sus hábitos diarios, reducir y optimizar su consumo. Durante 2024 el programa viajó por Álava y formó a 113 hogares alaveses en distintos municipios del territorio.
En 2024 hubo visitas a:
- Vertedero de Gardelegui para aprender cómo se gestionan los residuos
- Una quesería eficiente y ecológica de Álava, donde se comprobó cómo realizan compost con excrementos y lana de oveja latxa, cómo usar un alimento a partir de colza para nutrir a las ovejas o cómo disponer de energía solar con paneles fotovoltaicos en el tejado del pabellón
- Granjas y proyectos familiares donde tocaron la tierra con los animales, sus huertas, su entorno
- Sabando, el pueblo energético
- Una comunidad energética.
Ahora, en 2025, Hogares Verdes te espera en la Green Capital.
noticia anterior

Retienen a un hombre que había entrado a robar a un local de madrugada
Los agentes encontraron "una bolsa con varias monedas que superaban los 50 euros y otros tantos escondidos entre su ropa"
noticia siguiente

6 heridos en un accidente del BEi junto al HUA
El accidente se produjo en la rotonda entre Bulevar de Euskal Herria y Pablo Neruda