Hogares Verdes busca familias en Vitoria para mejorar sus hábitos
35 familias trabajarán con el programa Hogares Verdes para mejorar gratis sus hábitos diarios, reducir y optimizar su consumo
Hogares Verdes vuelve a Vitoria-Gasteiz en 2023 de la mano de Fundación Vital. Un programa gratuito que te enseñará a cambiar tus hábitos diarios y reducir así el consumo de tu hogar. Hogares Verdes busca familias comprometidas con el medio ambiente... y con su bolsillo. El proyecto retoma la idea original de 2015: enseñará durante un año a varias familias a mejorar su día a día para ser más sostenible.
Hogares Verdes trabajará gratis con 35 familias de Vitoria-Gasteiz. Tú también puedes participar, ya vivas en un piso o en una vivienda unifamiliar. Y da igual si tienes calefacción central o individual; si vives solo o eres familia numerosa. El proyecto os guiará hacia una gestión más responsable del hogar con pequeños cambios. Aprenderás a:
- Reducir el consumo de agua.
- Ahorrar energía y aumentar la eficiencia energética.
- Tener un consumo más responsable.
- Reducir y separar los residuos.
¿Cómo lograrlo? Apagar la luz, poner la lavadora, cerrar el grifo, graduar el termostato, tirar la basura, comprar la comida, desplazarnos por la ciudad... Todos estos son gestos que hacemos a diario. Y con pequeños cambios en estos hábitos ahorraremos y seremos más respetuoso con tu entorno. Los hogares suponen el 30% del consumo de energía y el 10% del agua total de nuestro país. Miles de pequeños gestos significan mucho y podemos ser mucho más eficientes.
¿Cómo funciona Hogares Verdes?
Para mejorar, es importante saber de dónde partimos. Hogares Verdes auditará tu hogar para empezar. Y las familias recibiréis desde el primer momento información y recomendaciones prácticas: entenderás tu factura eléctrica y sabrás cuál es el consumo óptimo. Además, tendrás también un equipo de muestra y ahorro. Hogares Verdes también te ayudará a instalar tu propio huerto en la terraza o incluso una compostera. Habrá talleres grupales con todas las familias, así como reuniones individuales de cada familia.
Hogares Verdes cambia pequeños hábitos de los hogares para reducir el consumo y ser más sostenible
Expertos energéticos te acompañarán durante todo 2023, puliendo tus hábitos de consumo. El proyecto arrancará en marzo y concluirá en noviembre. Serán casi 9 meses de seguimiento a todas las familias. Y, además, cada mes trabajará un objetivo concreto:
- Optimizar el consumo de energía en marzo.
- Reducir agua y residuos en mayo.
- Mejorar la movilidad sostenible del hogar en septiembre.
- Impulsar un consumo consciente en octubre.
El programa se cerrará en noviembre con la entrega de resultados y diplomas. Además, durante el año también habrá excursiones. Las familias visitarán una planta de envases, una depuradora de agua y un vertedero, entre otros lugares de interés. Y contarás con productos ‘km 0’ o ecológicos para el consumo del hogar, así como un pequeño kit de materiales relacionado con cada uno de los temas que se tratarán.

Visita a la planta de clasificación de envases de Júndiz dentro del Programa Hogares Verdes
¿Quieres ser un Hogar Verde de Vitoria-Gasteiz? Inscríbete antes del 26 de febrero en la web de Fundación Vital. Si hubiera más de 35 solicitudes, habrá un sorteo. Y, si vives fuera de Vitoria-Gasteiz, no te preocupes: Hogares Verdes volverá en 2024 a las cuadrillas de Álava.
En 2022 120 familias alavesas participaron en distintos municipios del territorio. Los participantes mejoraron sus hábitos. Además, visitaron el vertedero de Gardelegui, una comunidad energética en Lasierra, el Museo del Agua en Sobrón, calderas comunitarias Okina y Sabando y la central hidráulica de Araia.

Charla-Taller de la edición pasada de Hogares Verdes en Vitoria-Gasteiz.
Más Hogares Verdes
Pero Hogares Verdes no se quedará aquí en 2023: llegará este año a más gente. Y es que, más allá del seguimiento y auditoría a las 35 familias, habrá también excursiones abiertas a toda la ciudadanía:
- ‘Manos a la huerta’: un taller para descubrir en familia los secretos de la agricultura en una huerta cercana. Será en junio
- ‘Bosques comestibles’: recolectarás frutos naturales y ‘km 0’ como nueces, avellanas, ciruelas, manzanas o peras. El taller será a finales del verano.
- ‘Limpieza de entorno’: una excursión para limpiar una zona de nuestro territorio en familia durante el mes de octubre.
Las fechas e inscripciones a estos talleres se conocerá próximamente.
Hogares Verdes en los colegios
Aulas Verdes es el proyecto escolar de Hogares Verdes. Estudiantes de Primaria de 15 colegios de Vitoria aprenderán a consumir mejor y contaminar menos. El programa ofrecerá en cada jornada auditorías de agua, de energía o residuos por el centro. Además, los escolares realizarán una cartera a partir de un tetrabrick usado y crearán sus propios molinos de viento.
Los menores son el futuro, y crear nuevos hábitos siempre es más fácil que cambiarlos. Así los niños y niñas serán Hogares Verdes desde su infancia, y para ello tendrán varios retos:
- Ahorrar energía y agua
- Cuidar las plantas
- Conocer productos de comercio justo
- Moverse por la ciudad de forma más sostenible.
Los centros escolares interesados pueden informarse y realizar la solicitud a través del e-mail actividades@fundacionvital.eus.
noticia anterior

El carnet de las piscinas recupera casi 2.000 abonados
Pese a los nuevos socios, los datos están lejos del récord prepandemia y se sitúan al nivel de 2016
noticia siguiente

El paro aumenta en 863 personas en Álava
En total hay 19.863 personas sin trabajo