Las formaciones recuerdan a las víctimas en el 82 aniversario del golpe de estado liderado por Francisco Franco
EH Bildu, Podemos, Equo e Izquierda Unida homenajearon este miércoles a las víctimas del Franquismo. Lo hicieron en pleno 18 de julio, 82 años después del golpe de estado que dio inicio a la Guerra Civil y acabó con la II República.
Por segundo año consecutivo han organizado un acto homenaje y una concentración, no sólo para denunciar
la impunidad sino para impulsar la construcción de un futuro mejor para todos y todas, una Araba más justa, sostenible, solidaria, diversa y feminista.
Por la mañana, las cuatro formaciones realizaban un acto homenaje a todas las víctimas en el monolito recientemente inaugurado en la plaza Lehendakari Agirre (junto a Correos). Será a las 11.30 horas. Por la tarde, a las 20.00 horas, frente a la Catedral Nueva, han convocado una concentración bajo el lema “Iragana Gogoan, Araba berria erakiki. Contra la impunidad franquista: verdad, justicia y reparación”.
Con esta iniciativa las cuatro formaciones políticas reclaman “esclarecer la verdad sobre la guerra y la dictadura franquista, construir un pueblo con memoria que rechace la categorización entre víctimas
de primera y de segunda, exigir justicia, garantizar la reparación para todas las víctimas y establecer garantías de no repetición”.
“Queremos recoger el testigo de quienes comenzaron la construcción de una sociedad más justa que la sublevación militar y la dictadura truncaron. Soñaron por la libertad, sentaron las bases de una sociedad que abogaba por la igualdad entre hombres y mujeres, por la enseñanza pública, por la paz, por el futuro de las personas trabajadoras, por los derechos sociales, por el bien común, por la separación entre el Estado y la Iglesia Católica, por la solidaridad… Aquellos valores siguen hoy vigentes”, han señalado.
EL PNV de Vitoria-Gasteiz denunciaba en Twitter no haber sido invitado al acto: “Hoy, 4 partidos organizan acto anti-franquista y no nos invitan para evitar que mostremos nuestro rechazo a la dictadura y sus víctimas, aunque lo hacen junto a escultura colocada por este gobierno municipal. A pesar de ello, seguiremos luchando por restaurar memoria de esas víctimas”.
El parlamentario de EH Bildu Mikel Otero respondía: “Sí claro, la noticia es que NO os han invitado, no que no hayáis organizado ningún acto para rechazar el franquismo”.
6 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
?Homenaje a los golpistas socialistas?
ùebas del golpe socialista
https://c1.staticflickr.com/1/835/42572464435_67e3f9909d_k.jpg
https://c2.staticflickr.com/2/1787/42573241385_1e1930d934_c.jpg
https://c1.staticflickr.com/1/845/42572870435_5b91fc85ec_c.jpg
https://c1.staticflickr.com/1/919/42762222644_7ed500505c_h.jpg
“El victimismo es una ideología política que trata de sacar réditos de unas situaciones de injusticia reales o simuladas; pero las víctimas auténticas no hacen victimismo”.
“La víctima es siempre individual, no colectiva”.
De este interesante artículo: https://disidentia.com/la-actual-superioridad-moral-del-victimismo/
Diselo a los de la AVT….
A ver si me acuerdo para la próxima noticia que salga sobre la AVT.
Creo que les vendría bien leerlo también a los de esa asociación.
Cierto, así lo demuestra que en este acto no este la CNT que es la que más muertos sufrieron, para defendernos a todos del fascismo.
españoles y abertzales juntos. en una nacion vasca de gudaris o en una nacion federal pero española o en españa con sus paises o en una euskal herria de multicultural con españoles tambien, o en un estado de pueblos milenarios que a su vez tb hay españoles, o republica vasca o republica española… que mas da si nos vamos de pote al casco viejo somos progres…