Hosteleros alaveses: "Nunca nadie había reprimido y atacado tanto a un sector en toda la democracia"
La asociación 'Hosteleros de Vitoria y Álava' entrega una carta al Lehendakari con las impresiones del sector a día de hoy
La hostelería alavesa lleva 13 meses en lucha. Este pasado sábado volvieron a la calle para protestar por las últimas medidas del Gobierno Vasco. Y es que el último cierre parcial ha provocado el cierre de la mitad de los bares de Vitoria-Gasteiz. Casi la mitad de la hostelería no tiene terrazas, y el 40% de los que la tienen, cuentan con menos de 4 mesas.
Ante esta situación, la asociación "Hosteleros de Vitoria y Álava" ha acudido este jueves al Parlamento vasco para entregar una carta dirigida al Lehendakari en la que se recogen las impresiones del sector a día de hoy. "Nunca nadie había reprimido y atacado tanto a un sector en toda la democracia", afirman.

Momento de la entrega de la carta al Lehendakari.
Denuncian que se les está "vetando el derecho a trabajar". Exigen "indemnizaciones por expropiar nuestras horas de trabajo, por la mala imagen que están creando en el sector, por la opresión que sus fuerzas están realizando en nuestros negocios y por el acoso laboral que estamos sufriendo por su parte hacia nuestro sector y nuestros trabajadores".
Además, los hosteleros piden al Lehendakari "que cambie" y que "mire a otros sectores". Reclaman que se reduzcan aforos en autobuses y tranvías, que se controlen las entradas y salidas de colegios y que controle los aforos en los locales comerciales. "Es muy triste ver cómo se congrega la gente en distintos espacios y se dispersan eventos que cumplen con las normas sanitarias y no los que las incumplen", denuncian.
Finalizan la carta pidiendo a Urkullu que "devuelva a la hostelería lo que se merece: honor, dignidad y respeto".
noticia anterior

¿Invierno o verano? El 'Torero' y El Caminante sorprenden con sus atuendos
El 'Torero' amanece abrigado por completo, mientras El Caminante lleva un look de verano
noticia siguiente

Elkarrekin quiere más placas solares en tejados y cubiertas
El grupo político quiere conseguir que Vitoria sea autosuficiente en materia energética