La burocracia complica las licencias de terrazas en bares: solo hay un técnico
El sector quiere que se faciliten los trámites a la hora de pedir permisos de terrazas y veladores y poder ampliar más el espacio dedicado a consumir en el exterior
"La hostelería de Gasteiz necesita que la tramitación sobre veladores sea mucho más ágil ". Son palabras del secretario de SEA Hostelería, Luis Cebrián. Una reclamación a la que Cebrián añade la ampliación del espacio dedicado a las terrazas: "Los hosteleros también necesitan que el Ayuntamiento ponga a disposición de este sector un mayor espacio público para poder ampliar el espacio destinado a las terrazas”.
Otra de las asociaciones de la ciudad, SOS Ostalaritza, en representación también de Kutxiko Taskeroak, se reunió el pasado viernes con el Ayuntamiento para pedir, también, trámites más ágiles. Una reunión en la que también se respondieron diversas dudas del sector.
Los hosteleros urgen a facilitar los trámites y que estos se puedan realizar vía telemática en una plataforma dedicada al sector: "Nos dijeron que solo hay un técnico dedicado al tema veladores" explica Maki, que exige más celeridad.
"Algunos han recibido respuesta en un mes, otros en seis meses" concreta Maki que pide además que se dé respuesta en todos los casos. "Para nosotros una semana es un mundo (...) de una semana puede depender que subsista o no el negocio." concluye.
En este sentido también coincide Fernando Etxebarria de Arabako Ostalaritzak - Aenkomer que explica que los trámites no son lo ágiles que deberían ser: "Están siendo lentos, tardíos y engorrosos".
"Más diálogo"
Un ejemplo de esta situación es el caso de Honorio García, dueño de la cafetería 'El Vagón', en la calle Duque de Wellington. Echa de menos diálogo con el Ayuntamiento a la hora de definir el espacio dedicado a terraza. "Por una nueva normativa del Ayuntamiento, por ser calle preferente, me redujeron las terrazas que podía instalar de seis a cuatro" explica Honorio.
Lamenta no poder contraargumentar la decisión con ningún técnico. Son decisiones, se queja Honorio, que se toman sin visitas in situ, a golpe de "tiralíneas, metros y Google Maps". Se queja de que nadie del Ayuntamiento se haya acercado por el local: "Conmigo no ha hablado nadie".
Pide más personal en el Ayuntamiento para atender estas cuestiones: "Tardaron entre mes, mes y medio en darme una contestación" y denuncia que el Ayuntamiento no tiene un criterio unificado a la hora de definir el espacio de las terrazas.
"Contestaciones agilizadas, criterios unificados y entablar relación entre técnicos y hosteleros" para ofrecer soluciones personalizadas a cada hostelero; eso es lo que pide Honorio. Y que también se tenga en cuenta que actualmente "la principal fuente de ingresos de los hosteleros son las terrazas". Honorio sigue esperando "una reunión para que desde el Ayuntamiento le aclaren los criterios aplicados."
Vitoria-Gasteiz cuenta con un solo técnico para gestionar las licencias de terrazas y veladores
Desde el Ayuntamiento admiten que hay un único técnico dedicado al tema de terrazas y veladores, aunque argumentan que los trámites a realizar no son complejos. "Basta con entregar tu DNI, licencia e instancia rellenada" explican fuentes municipales. De hecho, apuntan a que para los hosteleros puede ser una ventaja que las mediciones las hagan desde el Consistorio.
Estas mismas fuentes señalan que "desde el Ayuntamiento la vocación de ayudar a la hostelería en este momento está fuera de toda duda. Se han aprobado ayudas económicas, exenciones de tasas, permisos extraordinarios en materia de ocupación del espacio público" aunque explican que "el espacio público es de todos y que la gestión del mismo debe ser equilibrada."

Un velador en un local hostelero de Vitoria.
Aumentan las licencias de veladores
Desde octubre del pasado año se han dado de alta 34 veladores en la ciudad. Además se han modificado 26 licencias y a 3 locales se les han concedido permisos de cerramientos laterales temporales. En este caso concreto de los veladores temporales, se han presentado 29 consultas, de las que 15 se han considerado preguntas. En total en la ciudad alrededor de 500 establecimientos disponen de terraza con cerca de 3.000 mesas repartidas entre todo ellos.
noticia anterior

Euskadi retomará el miércoles la vacunación con Astra Zeneca
El Gobierno Central decidirá si amplía o no los grupos a los que está dirigida la vacunación
noticia siguiente

VIDEO: Así ha cambiado la Catedral Santa María desde 1955
La Fundación Catedral Santa María compara dos fotografías a través de un video