Las ambulancias de Euskadi van a la huelga esta semana

9 octubre, 2023

Los sindicatos piden una mejora salarial y la equiparación de las condiciones laborales con los trabajadores de Osakidetza

Las ambulancias de Euskadi van a huelga. Los sindicatos ELA, LAB, LSB-USO, UGT, CCOO y ESK han convocado tres jornadas de huelga para los días 9, 10 y 11 de octubre. Estos sindicatos han denunciado que la patronal "sólo bloquea la negociación" y que "las condiciones de los trabajadores han ido a peor".

Por eso, piden unas mejoras salariales y la equiparación de las condiciones laborales con los trabajadores de Osakidetza.

Foto: ELA

Los sindicatos y la patronal llevan 25 reuniones de mesa negociadora. Y más de año y medio para la firma del nuevo convenio autonómico. Pero la empresa "ha bloqueado la negociación y no ha dado respuesta a ninguna de las reivindicaciones", han denunciado los trabajadores.

Además, estos sindicatos han acusado a la patronal de haber aprovechado "los actos de sabotaje que nada tienen que ver con la negociación del convenio para bloquear la misma".

Menos poder adquisitivo

El personal del transporte sanitario ha denunciado que a la empresa le han subido la financiación un 30% en este nuevo concurso. Pero que los trabajadores pierden poder adquisitivo: "Han perdido un 12% en solo dos ejercicios".

Hospital Txagorritxu calor

Para mejorar sus condiciones laborales el personal pide al Gobierno Vasco que "se involucre en el conflicto". Y que la patronal "negocie y ponga encima de la mesa propuestas con contenido".

Concentraciones en Vitoria y Bilbao

Los sindicatos también organizaron dos concentraciones en Bilbao y Vitoria. El pasado 29 de septiembre la plantilla se concentró en el Consejo de Relaciones Laborales en Bilbao. Y el 5 de octubre se juntó en el Parlamento Vasco a las 10:30. En esa concentración los trabajadores cortaron las vías del tranvía en la parada del Parlamento.

No es la primera vez que las ambulancias convocan huelgas o manifestaciones. El pasado mes de mayo la plantilla también salió a la calle en una marcha que partió desde Txagorritxu. La denuncia era la misma que ahora: sus salarios estaban congelados y había un bloqueo en las negociaciones del convenio sectorial.