Los trabajadores de los centros de salud regresan a la huelga este lunes
La manifestación saldrá a las 12:00 de la Plaza Bilbao
Los trabajadores de los centros de salud han decidido mantener la huelga de este lunes 17 de junio. Los sindicatos consideraron este viernes que la propuesta del Gobierno Vasco "no es suficiente" para poner fin a las protestas del sector de Atención Primaria, según el Sindicato deEnfermería (SATSE). Los sindicatos ESK, CCOO, LAB, ELA, UGT y la plataforma Lehen Arreta Arnasberritzen también respaldan la que será la tercera movilización de este ámbito. Será a las 12:00 horas desde la Plaza Bilbao hasta los Jardines María de Maeztu.
Lo que demandan los trabajadores es una mejora en sus condiciones para dar el mejor servicio posible. Los sindicatos exponen que la falta de sustituciones, la concentración de pacientes y la reducción del tiempo de atención han provocado una "situación insostenible" en los centros de salud.
Las medidas que ha propuesto Osakidetza en la Mesa Sectorial no son suficientes para mitigar el problema, según aseguran los representantes sindicales. El Servicio Vasco de Salud tiene intención de cubrir parcialmente las ausencias, la reducción de horarios de los centros y el refuerzo de la estructura de la atención primaria. SATSE recuerda además que también es necesario cubrir las vacaciones de verano y a las y los profesionales que se han acogido al derecho de conciliación.
ESK no se fía de las palabras de la consejera de Sanidad, Nekane Murga, que asegura que las ausencias se van a cubrir al 100%. El sindicato se pregunta de dónde saldrán los sustitutos de estas ausencias con "la precariedad y las deplorables condiciones de trabajo" existentes.
LAB opina que Osakidetza "no tiene interés en afrontar de forma seria la grave situación que vive la Atención Primaria". Este sindicato resalta la falta de personal en todas las categorías, que no se puede cubrir con "400 plazas precarias". Demandan OPEs con más plazas y de procesos más ágiles.
UGT tampoco está de acuerdo con las medidas propuestas por Osakidetza para el verano. Consisten en modificar horarios y centralizar servicios, que en el sindicato son vistas como "recortes del servicio sanitario en verano" y que no abordan el problema principal de los centros de salud. Por su parte, CCOO ha considerado "decepcionante" la reunión del viernes e insiste en que no se tratan las mejoras de personal demandadas.
La última movilización de los trabajadores de Atención Primaria ocurrió hace un mes, el 17 de mayo.
noticia anterior

Usuarios de Euskaltel reciben cartas de amenaza por compartir películas por P2P
Un abogado de Bilbao consiguió por vía judicial IPs desde las que se habrían compartido películas de forma ilegal, y ahora "extorsiona" con cartas en las que pide indemnizaciones
noticia siguiente

Aurrera se proclama subcampeón de la Copa Vasca
Las rojillas han perdido la final de la Copa Vasca 3-0 ante Athletic B