El comité de empresa de Ferrovial Araia se moviliza bajo el lema de “Dignificando las contratas”
La plantilla de Ferrovial Araia va a la huelga indefinida desde este 3 de febrero. La protesta tiene el objetivo de pedir que mejoren las condiciones de trabajo de toda la plantilla, sea cual sea su turno. Su convenio terminó el 31 de diciembre de 2019. 13 meses más tarde la plantilla ha decidido parar, después de que en su última reunión la empresa “en un acto de soberbia absoluta expresó que no se iba a mover más”.
Movilización del pasado mes de diciembre en Ferrovial Araia bajo el lema “Nuestra salud, nuestra vida”. Foto: @ELAGasteiz_
La plantilla de Ferrovial, asegura que “es consciente que inicia una pelea dura ante dos gigantes como son Michelin y Ferrovial”. Aun así, insisten en que no hay otra alternativa que la confrontación “ante la actitud dictatorial de las empresas“. La plantilla se siente como trabajadores “de tercera o cuarta”.
La empresa realiza labores logísticas dentro del almacén de Turismo que Michelin tiene en Araia. Sus trabajadores y trabajadoras consideran que sus condiciones económicas están “muy por debajo” de las que tienen en las empresas principales para las que trabajan. Además, creen que la prevención de la salud laboral “brilla por su ausencia”: “Solo a base de denuncias y protesta se consigue mejorar algo tan importante como es la salud de las personas trabajadoras”, justifican.
Los trabajadores de Ferrovial aseguran que han trabajado en jornadas de 12 horas y realizando más trabajo del que deberían: “Durante muchos años la plantilla ha sido utilizada como ‘mulas de carga’“, dicen en un comunicado. Esta situación ya no sucede de forma habitual tras las multas de Inspección de Trabajo.
“La Dirección de la Empresa ha decidido jugar a ser profesionales de la medicina”
El sindicato ELA denuncia también en un comunicado que la empresa no ha pagado todos los sueldos completos. “Tras darse cuenta la persona trabajadora sólo han dado un año atrás”, aseguran. Además, denuncian que la empresa está dictaminando sin pasar por la Mutua “lo que es accidente laboral y lo que no es”. También aseguran que Ferrovial ha escondido accidentes laborales a la representación de la plantilla.
Los trabajadores ya se han movilizado por estas mismas razones en los últimos meses:
Ferrovial Araia, subcontrata Michelin!
Gran seguimiento de la huelga!
Gure osasunagatik greba!
Ferrovial deja de jugar a ser médico! pic.twitter.com/q3N3rV67x7— ELA Gasteiz (@ELAGasteiz_) December 3, 2020
En 2016 Ferrovial y Michelin tuvieron que pagar 340.000 euros por el accidente mortal de Jorge Romero. La sanción se debió a que “las empresas no adoptaron otras medidas preventivas aplicables a las condiciones de trabajo en ejecución de la normativa sobre prevención de riesgos laborales de las que se derive un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores”. En aquel momento también hubo protestas de la plantilla que afectaron a la producción de Michelin.
Las reivindicaciones que traslada la plantilla de Ferrovial Araia y el Comité de Empresa en esta huelga son las siguientes: