"Éxito" en el segundo día de huelga en Intervención Social
La plantilla pide a la patronal que "garantice subidas salariales que permitan mantener el poder adquisitivo"
La segunda jornada de huelga en Intervención Social de Araba convocada por ELA, CCOO, LAB, UGT y ESK ha sido un "éxito", según los convocantes. La plantilla del sector ha vuelto a salir a la calle para pedir a la patronal que "desbloquee la negociación del convenio y garantice subidas salariales que permitan mantener el poder adquisitivo".
Los sindicatos han denunciado, además, que los servicios mínimos establecidos para los dos días de huelga han sido "abusivos". En todo caso, insisten en que el seguimiento ha sido grande.
La plantilla de intervención social asegura que la negociación de su convenio lleva bloqueada desde octubre de 2021. "La patronal pretende empobrecer a las plantillas fijando subidas salariales por debajo del IPC", aseguran. "Además, sigue sin abordar otras mejoras en materia de licencias y permisos, reducción de la jornada laboral o los complementos salariales a las bajas".
Por todo ello, los sindicatos han interpelado a Diputación. Le exigen que garantice la financiación de los acuerdos que alcancen patronal y sindicatos, tal y como aprobó, a través de una moción, el Pleno del Ayuntamiento de Gasteiz el 17 de junio.
noticia anterior

Zabalgana estrena su primera supermanzana
Los vehículos tienen que dar la vuelta en la mitad de la Avenida de la Ilustración
noticia siguiente

Boccia en Vitoria-Gasteiz: qué es y dónde jugarla
La pista de boccia está en Zabalgana