El acuerdo entre Mercedes y mayoría sindical no evita otra huelga "histórica"

13 julio, 2022

El 95% de la plantilla vuelve a parar séptimo día de huelga de ELA, LAB y ESK, según los convocantes

La huelga convocada por la minoría del comité de Mercedes vuelve a parar la planta. "Los torpederos de la Huelga no consiguen poner en marcha las líneas", ha asegurado ELA en sus redes sociales.

Una huelga que llega tras el acuerdo entre la dirección de la empresa y la mayoría sindical compuesta por UGT, CCOO, Ekintza y PIM. Una mayoría que, sin embargo, no parece verse reflejada entre la plantilla. El 95% de la plantilla ha parado, según los convocantes. Algo que ha hecho que la producción vuelva a suspenderse.

ELA, LAB y ESK siguen exigiendo subidas salariales conforme al IPC, y no aceptan las propuestas por la empresa, que son inferiores. Todo ello una vez los trabajadores han conseguido que Mercedes recule en su intención por instalar la sexta noche.

Todos estos trabajadores que han parado están llamados hoy a una asamblea bajo la cúpula del Buesa Arena. Una asamblea convocada por ELA, LAB y ESK, los mismos sindicatos que convocan esta nueva huelga en Mercedes.

El acuerdo en Mercedes no para la huelga

Tras una larga jornada de negociaciones, la mayoría sindical (PIM, UGT, CC.OO y Ekintza) de Mercedes alcanzó este martes un preacuerdo de convenio colectivo con la empresa. El próximo día 18 habrá un referéndum para saber la opinión de la platilla sobre el convenio colectivo y conocer si están o no de acuerdo con lo pactado por los sindicatos.

ELA, LAB y ESK no han suscrito el preacuerdo y mantienen las huelgas convocadas desde mañana hasta el viernes. Hasta el momento las jornadas de huelga habían tenido el respaldo mayoritario de la plantilla. Y así ha sido también este miércoles.

Incluso tras la desconvocatoria de UGT, CCOO, Ekintza y PIM la plantilla sigue sumándose a la huelga. Así, todo hace indicar que, al menos la plantilla de talleres, no respaldará este acuerdo. Aunque habrá que esperar al lunes para conocer los resultados del referéndum entre los 5.000 trabajadores de la planta.

Advertencia del director, Emilio Titos

En este día de huelga posterior al preacuerdo, Emilio Titos también se ha referido a la situación de la empresa, y ha advertido a la plantilla de que "sería el principio del fin del crecimiento" el voto el contra.

"En caso de que el resultado de la votación del preacuerdo de convenio colectivo fuera negativo sería claramente una apuesta hacia el precipicio", ha asegurado Titos en unas duras declaraciones.