El Metal de Álava vuelve cuatro días más a la huelga
Los sindicatos convocan huelga para los días 30 de junio y 21, 22 y 23 de septiembre
ELA, CCOO, LAB, USO, ESK y CGT convocan una segunda ronda de huelga en el metal de Álava. Todos los sindicatos menos UGT llaman a parar los días 30 de junio y 21, 22, 23 de septiembre. Su intención: desbloquear la mesa negociadora del metal.
Los sindicatos que han pedido, además, a SEA Empresas Alavesas, una reunión antes de la programada para el 29 de junio. Asimismo, han anunciado que van a registrar una nueva propuesta "en materia de salarios, subrogación y flexibilidad".
También piden a SEA "el mismo compromiso con la negociación". Así, exigen a la patronal "que ponga encima de la mesa propuestas salariales reales y de reducción de jornada anual, entre otras cuestiones".
Los sindicatos insisten, además, en que SEA debe dar pasos "antes de las vacaciones estivales". Reiteran que es necesario recoger las siguientes reivindicaciones:
- Subidas acordes al IPC, tanto en tablas como en salarios reales.
- Bajar la jornada de manera notoria.
- Mejorar los complementos de las bajas médicas.
- Recoger una subrogación amplia.
- Limitar la flexibilidad.
- Implantar medidas que pongan la vida en el centro, junto con mejoras en salud laboral e igualdad.
Huelgas en mayo
No son los primeros días de huelga que se convocan en el metal de Álava en las últimas semanas. En mayo, los trabajadores del sector ya salieron tres días a la calle para reivindicar sus derechos.
Los sindicatos hicieron una valoración positiva de la huelga. ELA, por ejemplo, afirmó que “han sido tres jornadas de huelga históricas que marcan un punto de inflexión”.

Imagen de la manifestación de la pasada ronda de huelga en el metal de Álava.
SEA, sin embargo, habló de "absoluto fracaso de estas movilizaciones", con un seguimiento medio que no alcanzó el 5%, según la patronal.
Últimas propuestas
La negociación del Metal de Araba lleva 4 años sin avances. Estas son las últimas propuestas realizadas por cada una de las partes:
noticia anterior

Nuevo impulso a la ampliación del BAKH en Salburua
Baskonia construirá en las parcelas cercanas al humedal de Salburua y deberá generar una nueva zona húmeda
noticia siguiente

Abren los 19 quirófanos del nuevo edificio de Txagorritxu
Con esta apertura, Osakidetza cierra las seis fases de apertura progresiva del edificio