Los trabajadores continuarán con la huelga de manera indefinida
Socorristas y monitores deportivos de las instalaciones municipales continuarán con la huelga de manera indefinida. El pasado lunes comenzaron con los paros de cuatro horas diarias, y la situación seguirá así en las próximas jornadas ya que, por el momento, “no hay avances”.
Según la portavoz de los trabajadores, “desde que el pasado viernes nos sentamos a negociar con la empresa, no han vuelto a contactar con nosotros“. La huelga del personal subcontratado por el Ayuntamiento busca denunciar los recortes en los cursos de los centros cívicos, así como la reducción de las horas de actividad de monitores y socorristas.
La plantilla denuncia los recortes que se han producido en el último contrato y, en algunos casos, “aprovechando la situación sanitaria actual”. Aseguran los trabajadores que en las actuales condiciones no se puede garantizar la seguridad de las personas usuarias de instalaciones deportivas.
Denuncian que, en el caso de las piscinas, la hora de entrada y salida “coincide exactamente con la apertura y cierre”. Esta medida ha llevado a “sugerir a la plantilla que acuda antes de lo marcado a sus puestos de trabajo o salgan más tarde”. Aseguran los trabajadores que “es imposible desinfectar el material y analizar el estado de la piscina”. La plantilla afirma además que no dispone de productos de higiene: ni gel hidroalcohólico ni mascarillas FFP2.
Socorristas y monitores deportivos van a pedir una reunión con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para intentar buscar soluciones y poder llegar a un acuerdo.
Mientras tanto, invitan a la ciudadanía a acudir el próximo sábado a las 12:30 a la Virgen Blanca para disfrutar de una clase de Dantza Plazan que impartirán los monitores deportivos.
28 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Buenas tardes. Acabo pagar actividades octubre y tengo pagada septiembre para empezar mañana. Este año a la sombra del covic el ayuntamiento se cobija. ESTOY ENFADADA por todo lo que nos afecta a los ciudadanos. Pagar y pagar y poco y tarde devolver.
Ellos trabajadores tienen derecho a reclamar sus derechos y nosotros también. Muy mal la gestión del ayuntamiento. De verguenza.
Para recabar el apoyo ciudadano, genial el paro de 5 a 7 modo irónico claro. Por mi parte 4 abonos anuales menos para el año que viene. No voy a pagar por un servicio que no tengo
Al final el ciudadano se ve perjudicado con la que está cayendo y los q pagamos en mi caso cuota de 4 personasg…,todos con ertes y eres a todos nos han afectado los recortes y ya no te cuento a los autónomos como es mi caso. El ayuntamiento debería de abonar mínimo un 50% de cuota anual y aún no han dicho ni mu. No tengo nada en contra de estos chicos pero tampoco es un trabajo de matarse precisamente y no creo q este mal pagado en general a mi personalmente me han amargado la única semana de vacaciones del año que tengo con mucho esfuerzo
A todos los que pensáis como este señor, que no es un trabajo para matarse, que solo están paseando, que no hacen nada…
Parece que no os dais cuenta que es un trabajo de responsabilidad, del que dependen vidas, y eso tiene que ir en el sueldo. Si a alguien le pasa algo en la piscina, el abogado de esa familia va intentar sacarle los ojos al socorrista, aunque a veces los accidentes sean inevitables (y muchas veces por culpa de desatender normas). Ojalá no tuviesen que hacer nada nunca, eso significaría menos accidentes. Pero esa responsabilidad ahí está, pase algo todos los días o no pase nada en años. Un policía que está una semana patrullando, sin ninguna intervención, tampoco hace nada?? Qué hacen los bomberos de Foronda, apagar fuegos todos los días? Y un notario?? Es normal lo que cobran por una firma??
Les ánimo a todos ellos a presentarse a las oposiciones de notario y que puedan disfrutar de esos honorarios.
Y luego saldrían arpías como tú diciendo que hay demasiados y que cobran mucho
Animo a todos los usuarios a ir a las piscinas y negarnos a salir en los paros de huelga.
Nosotros también tenemos derechos y el parque de gamarra se puede utilizar sin usar las piscinas, duchas etc,etc.
Y yo te animo a que busques “solidaridad” y “dignidad” en el diccionario, y que tomes nota. No busques “egoísta” o “necia”, porque verás tu foto
Estos puestos deben ser públicos, los gobiernos municipales conservadores se encargaron en varias ocasiones de privatizarlos. Ellos están velando por sus derechos, mañana te puede tocar a ti. Y mejor siempre compararse con los mejores, no mirar a los que están peor que nosotros. Al que no le guste que regrese de donde vino.
Que vergüenza de gente,solo miráis por vuestros derechos y ni siquiera comprendeis que los demás pidan mejoras. Así nos va
⁷tenéis todo mi apoyo sois un ejemplo de lucha y dignidad y resistencia para poder apoyar las convocatorias hacerlas públicas un abrazo y mucha fuerza
A lo mejor el problema es que sobra la mitad de la plantilla, no sé qué empresa puede soportar a 5 empleados para pintar una raya como así ocurre en Mendizorrotza. La semana pasada sin ir más lejos, mientras uno pintaba los círculos en el césped cuatro le acompañaban en el recorrido. Esto por citar un ejemplo, pero hay muchos más. Para ir busca de una lata de pintura fueron dos… Si no estáis contentos con el sueldo que recibís por pasearos por el recinto y estar de charla iros a Lérida, Huelva o Almería a coger fruta. Cuando firmasteis el contrato conociais las condiciones,
Cuando te estés ahogando y te salven la vida, a ver si sigues pensando que sólo andan paseando… A los bomberos también les pagan solo por dormir, no? Qué falta de respeto, háztelo mirar!!
Mira Kk cuando me refiero a la mitad de la plantilla me refiero a los empleados que van con la camiseta azul, el domingo sin ir más lejos de 10 de la mañana a 12 había 7 en la misma entrada juntos, hablando y partiéndose la caja. Y cuando esos empleados acrediten la formación y preparación de un bombero y los eventuales riesgos a los que se pueden ver avocados hablamos ok?
Y esos de la “camiseta azul” son socorristas y monitores deportivos?? O es que estás aprovechando una protesta de socorristas y monitores deportivos para meter mierda contra otro sector de los empleados de las piscinas??? Quizás te hayas equivocado de artículo de prensa, quizás estés protestando por la calidad del pan en la pescadería…
Esta gente vela por ti, y aunque no lo merezcas te salvarían. Si realmente quieres ver un trabajo donde sobra gente, ve al parlamento
Hoy en día se contrata todo, el mantenimiento, el arreglo de las instalaciones, porq no los monitores y los socorristas. Si hay conflicto, su empresa será la q ponga los medios. Esta claro Q este gabinete no sabe hacerlo. No sólo con esto sino con la basura, etc… Lo Q no puede ser Q estemos de vacaciones y no podamos ir a la piscina porq no se resuelven diferencias, eso no puede ser. Yo si no ago mi trabajo me voy a la calle, allá o no huelga. Ya siento Q tengan condiciones malas, pero, no nos jodais a los demás.
Para unos pocos que tienen el valor de hacer huelga peleando por lo suyo … En vez de criticar como algunos, igual deberíamos aprender los demás.
Y si no a los que critican que se acuerden del 3 de marzo. Gracias a lo que hicieron consiguieron mucho de lo que tenemos (o hemos tenido) los que venimos detrás.
Lo que tienen que hacer ,es subir los abonos un 20 por ciento y equiparar los derechos de está gente con lo funcionarios,moscosos,incluidos. Pagarles los festivos como Dios manda y si en Andalucía las peonadas son de 20 días,,pues aquí ,también. Putos envidiosos ,que queréis un mundo de mier da.
Al final los usuarios somos siempre los perjudicados. Derecho a huelga sí, pero derecho a tener un servicio que hemos abonado también. Dónde están los servicios mínimos? Por qué tenemos que abandonar el recinto?
Muy de acuerdo contigo ,nos quedamos cruzados de brazos ? aquí tragamos con todo el usuario siempre el pagano
Por la misma razón que cuando hay huelga de pilotos te quedas en tierra
El año pasado pasó parecido, el ayuntamiento aprieta mucho a los currelas. Es una putada, pero nosotros los usuarios somos lis Q también salimos perjudicados, yo si sería el ayunta, no contrataba gente. Una empresa Q gestione gente como ellos(socorristas y monitores) y si hay problema la empresa Q lo solucione, pero no se pueden tener unas instalaciones municipales cerradas por un conflicto laboral.
Es decir ¿privatizar servicios públicos?
Pues vaya solución.
Pasarías de Guatemala a Guatepeor. Estarían peor pagados, con peores condiciones y por lo tanto con mas posibilidad de conflicto laboral. y la empresa lavándose las manos.
Precisamente es una empresa la que gestiona estos contratos y precisamente por eso hay problemas. Haces una licitación, permites que el precio bajo sea determinante a la hora de escoger la empresa y luego, claro, ¿de dónde se reducen costes? De los derechos de los trabajadores. Y cuando los trabajadores se quejan, que se apañen con la empresa.
Socorristas que cobran más de 1700€ diciendo que es precario…
Además de ser mentira es un poco lamentable tu comentario. Siempre deseando que el/la de al lado tenga peores condiciones laborales en vez de buscar la mejora de las propias.
Mira el convenio anda… y pon las horas