En Vitoria-Gasteiz hay actualmente 194 taxis y 30 licencias VTC en Álava, la mayoría en manos de empresas desde hace tiempo
Taxistas alaveses han decidido este lunes sumarse a la huelga patronal convocada en casi todo el estado contra las licencias VTC, usadas por Uber y Cabify. Lo han hecho en una asamblea en la que han participado numerosos taxistas. El paro que arrancó en Barcelona se ha extendido a Madrid y otras ciudades.
Los taxistas recorren las calles de #VitoriaGasteiz tras parar en la Calle Olaguibel https://t.co/84sYTMLT8e pic.twitter.com/lVrQKmYEcN
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) 30 de julio de 2018
En Vitoria se prolongará la huelga hoy lunes y mañana martes, aunque podría ampliarse. Las paradas de taxi están vacías este lunes, aunque sí hay taxistas realizando sus servicios. Hay servicios mínimos establecidos para atender urgencias y a personas mayores. También hay que tener en cuenta que muchos taxistas viven de servicios fijos contratado por empresas.
Hasta 2009 una regulación limitaba la concesión de este tipo de licencias a una cada 30 taxis. Las licencias VTC son más baratas que las de taxi. La ley ‘ómnibus’ de Zapatero dejó una vía abierta a la concesión de más licencias, aunque en Álava no se aplicó. Pese a este cambio la Diputación ha denegado un centenar de solicitudes desde 2009 a 2015.
Sin embargo los recursos que los solicitantes están realizando ante la justicia les están dando la razón, con la consecuente amenaza para el negocio de los taxistas. Por ahora la justicia respalda el modelo VTC por encima del monopolio de servicio público de los taxis. Actualmente hay numerosas solicitudes en trámite en la Diputación Foral de Álava.
Radio Taxi Gasteiz cuenta con 181 de los 194 taxis con licencia en Vitoria-Gasteiz. Otros 10 taxis pertenecen a Radio Taxi Celedón y otros tres no están asociados. Pero el paro es una decisión conjunta. Es cierto que muchos taxistas cuentan con clientes fieles: empresas o trabajadores que realizan un itinerario fijo, casi siempre con el mismo grupo de taxistas. La mayoría de carreras son, en general, cortas: un modelo diferente al existente en otras ciudades.
En cuanto a las licencias VTC, en Vitoria-Gasteiz están en manos de particulares o empresas pero no se usan como un servicio de taxi, algo que sí hacen las multinacionales Uber o Cabify. El servicio de estas empresas se ha centrado por ahora en ciudades más grandes, con mayor demanda de taxi y careras más largas. Su funcionamiento se basa en el uso de una app y unos precios más reducidos que los de una carrera tradicional de taxi.
En Álava hay 30 licencias VTC y estos vehículos están tradicionalmente ligados a los viajes ‘privados’ de empresas o ejecutivos, estilo limusina o viajes con conductor.
33 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Por aquí, se ven muchos comentarios con respecto al trato y estado de los taxis y sobre todo, al precio. Con respecto a lo primero, igual que el taxista puede negarse, por razones objetivas contempladas en las ordenanzas, a llevar a un cliente, el cliente, está en su derecho de no subir al taxi que le corresponde por dichos motivos, y en el caso de un mal servicio, existen mecanismos de reclamación. En el caso de los precios, indicar que están fijados por el ayuntamiento al igual que los de tuvisa (solo que no están subvencionados), y si les resultan caros, es tan sencillo como compartir el trayecto; una familia o grupo de 4 miembros, también pagaría los 8€ y pico a zabalgana (no 10), pero a cada uno le saldría a unos 2€.
Con respecto al precio de un viaje Donosti, las matemáticas son muy sencillas, si el bus tiene 71 plazas a 7 € más o menos, calculen el precio para una sola persona.
La huelga de los taxistas es una extorsión directa a la comunidad en la que lo estén haciendo. Los taxistas son privados, con su propio sindicato y que ejercen una labor pública, reitero en que solo la ejercen ya que es una simbiosis, por asi decirlo, con el estado.
Los uber y vtc son la contra-propuesta del mercado, van trajeados, tienes mas clase y emplean vehículos de una gama superior que los taxis.
Estas peticiones de rebajar las licencias legales que el estado les a dado a los uber y vtc, es solo para mantener el monopolio que tenían los taxistas, es decir, imaginaos que Coca-Cola fuese establecimiento por establecimiento exigiendo que solo compren su marca, y si no lo hacen le bloquean parkings, cajeros o mesas con sus trabajadores hasta que lo hagan.
Lo que no es normal es que te salga más caro un taxi del centro “a tu casa” , que un autobús de Vitoria a San Sebastián. Eso es lo que se llama carestía.
En cuanto a lo que no dicen los taxistas, es el tema de la subasta de la licencia, por qué no la hacen nominal, pero no, es como la de los barraqueros, que es transferible y vale una pasta, casa año se paga más por demanda y es un “seguro de jubilación”. Y con Uber tienen miedo que se devalue. Eso es lo que no nos cuentan.
de que se quejan los taxistas de vitoria? no he visto peor servicio y caro que el de esta ciudad.
tendremos derecho a elegir no? o los taxistas nos van a imponer el transporte.
me he montado en taxis sucios y con olor a tabaco …por supuesto el taxista ni se mueve de su asiento aunque te montes en el coche arrastrándote. en fin un servicio pésimo……
Esperando a que lleguen Uber y Cabify a la ciudad. Es la ley de la oferta y la demanda. No es que ofrezcan un servicio más barato. Es que ofertan mejores condiciones como saber dónde está el coche que viene a por ti o el precio prefijado. Renovarse o morir y me da a mí que los taxistas si no cambian acabarán muriendo.
No estaría mal que los taxistas de Vitoria le viesen las orejas al lobo y replanteasen un poco sus precios. 10 € por ir de la Catedral a Zabalgana…
Lo de los taxis en vitoria se llama monopolio y expolio a los clientes en letras mayúsculas y me explico el porque.
Que te cobren un sabado por la mañana casi 6 € la subida de bandera de la parada de zabalgana sin que vengan a buscarte y que pagues 10€ por llevarte a la estacion de autobuses que está a menos de 3 kms cuesta abajo……eso es un ROBO y luego tienen miedo de Uber o Cabify??????
Y además les vamos a dar 10000 euros pa que compren coches eléctricos?????
Si es que somos gilipollas……
Menuda mafia los taxistas. Agresivos y maleducados. Hace años que llevo sus seguros y demás y la mayoria cobra un dineral. Ojala haya mas competencia. Todo mi apoyo al VTC
No entiendo la huelga de los taxis de Vitoria, para apoyar al resto del país?. No entiendo que en Vitoria no haya taxis en las paradas,porque tendrían que cobrar menos claro, no entiendo que en el aeropuerto no haya taxis de continuo cuando llega un vuelo y sabiendo que en el bus que les lleva a la estación no caben ni la mitad, y por supuesto a pesar de tener un precio fijado para este servicio te cobran lo que les da la gana. No entiendo que cuando llega Nochevieja no puedas coger un taxi hasta las 6 de la mañana porque no trabajan, sin embargo les recuerdo que hay muchos trabajadores del sector servicios que si lo hacen esa noche. En fin no veo razón para esta huelga, si me encantaría que en Vitoria existiera Uber o Cabify para ver si todos esos señores espabilan y cumplen como Dios manda y no se aprovechan de nadie.
Entiendo las movilizaciones de los taxistas, es un hecho que los vtc son un rival jodido, pero también deberían “aprender” un poco también de éstos y de cómo ofrecen su servicio.
Apoyo su movimiento. Eso sí, tendrían que pensar en cómo ejercerla.
Espero que aprovechen para renovarse como colectivo
pues yo paso de taxi autobus y de tranvia boy montado en mis zapatos a todos los sitios y sin pagar un centimo.
Lo que no se puede es tener 2 normativas y funcionamientos diferentes para dar el mismo servicio. Por cierto, las licencias VTC pertenecen a empresas, con lo que el monopolio podría aplicárseles con más sentido que a los taxistas, que son trabajadores por cuenta propia.
¿Liberalizamos totalmente el mercado y que todo aquel con un vehículo a motor pueda transportar pasajeros cobrando la tarifa que quiera?
Recuerda querido amigo, que cuando un trabajador lucha por sus derechos, está luchando también por los tuyos.
Multinacionales esclavistas KAMPORA.!!!!
Recuerda amigo, que cuando un trabajador lucha por sus derechos, está tambien luchando por los tuyos.
Multinacionales esclavistas, KAMPORA !!
Recuerda querido amigo que los taxistas no son trabajadores. Son empresarios. Que han comprado su empresa. Y la huelga no es tal, es un paro patronal.
Yo creo que funciona bien el servicio de taxi en Vitoria. Si los VTC entran como los demás, y tributan aquí y no en Delaware ni en otros paraísos fiscales , pues ningún problema. Al final éstos funcionan como los fondos buitre. Lo triste es que gente obrera les jaleen y se pongan de su parte…
En Vitoria no hacen falta tantos taxis. Con las tarifas que cobran del centro a un barrio nuevo vas y vuelves de Donosti en tren o en bus.
Luego nos quejamos de Cabify, Uber etc…
Analizando el conflicto veo lo siguiente. Por un lado, los taxistas. Si no me equivoco, es algo parecido a un monopolio se servicio público cuyas licencias, están por las nubes, que cobran el servicio, en gran parte, en efectivo y que no ha evolucionado, más que en casos particulares, desde hace décadas. Por otro lado, Cabify y Uber. Aprovechan la apertura de las licencias VTC para crear sus negocios, cuyas licencias han pasado de baratas a precios casi de taxi, cobran la mayoría de las veces digitalmente (por lo tanto deja rastro y se declara) y aprovechan la tecnología para ofrecer el mejor servicio.
Entre 2009 y 2015 hubo una apertura de licencias VTC que muchos aprovecharon para solicitarlas y que fueron concedidas.
Posteriormente, una nueva Ley ´´´quiso poner coto a la demanda de los taxistas con el 1/30.
El problema surge al querer regular esa proporción cuando había miles de licencias VTC concedidas y que judicialmente les está dando la razón a estos últimos, por lo que no se puede reducir las licencias VTC ya concedidas. Hablan de aumentar las licencias de taxi, pero esto provocaría una caída de precios en su valor y eso seguro que no gusta a cierto sector. Lo mejor, llegar a un acuerdo para una convivencia pacífica.
Yo no vuelvo a coger un taxi en la vida. Vaya jetas. Tienen un modelo de negocio obsoleto, rancio y monopolistico y ahora se ponen chulos y violentos encima.
Anda y que les den.
Lo de que el taxi es un sector ultra protegido no es ningún secreto. A partir de ahí, ley de oferta y demanda.
Entiendo y comparto la lucha, pero no creo que las multinacionales diabólicas sean el enemigo. Más enemiga es la política que se hace con el taxi.
Que precio fija el gobierno para una licencia de taxi, y por qué precio se vende una? Es como comprar un piso, lo tasan en X y te lo venden en X+Y. Si lo has pagado porque era rentable, ahora quieras ser protegido.
Lo que no sabéis es que el ayuntamiento cobra 150.000 euros por una licencia de taxi y 40 euros por una licencia vtc y estos últimos sin pagar ningún impuesto
Los taxistas han vivido muy bien a costa de dar un servicio de mierda en sus Mercedacos… Ahora toca palmar. Uber no debería ser competencia por los precios.
18euros en taxi del centro a zabalgana. 3,4 en VTC. Los taxistas sois unos jetas… he visto la concentración de hoy y tambien he visto como una persona ha parado y se ha montado en uno de los taxis que estaba de “huelga” Solidaridad sí, pero les gusta mucho la pasta, anda vamos os quedan 3 días de vivir del cuento taxistas.
Ni un taxi más,fuera el monopolio.Libre para todo y competencia para todo.Por un servicio libre y digno.O sólo nos interesa para cosas concretas?.Fuera mafia con varias licencias subcontratando emigrantes y pagándoles una mi…da.
Perdona pepe pero en Vitoria no se puede subcontratar a nadie
Monopolio… Los días están contados para la casta de ricos taxistas… Actualizarte o morir…
Lo del transporte público en esta ciudad ya no se puede aguantar. ¿Y ahora también los taxistas? Esto es increíble… ¿De qué se quejan? ¿Del paraíso en el que viven? Con el servicio DE MIERDA que dan (vamos a llamar a las cosas por su nombre) por lo menos creo que sería exigible que al menos estén calladitos.
Eso eso, desacredita una lucha justa para ponerte de parte de grandes multinacionales, quizás en Vitoria no haya ese tipo de servicios mierder pero se llama SOLIDARIDAD con tus colegas de trabajo. Algo que un “pijo hasta que se le acabo el dinero a papá” como tú debería de conocer.
No sé qué tiene que ver tu comentario con el mío.
Por otra parte, con lo de “pijo de papá” no podías haberte meado más fuera del tiesto. No llegué a conocer a mi padre, empecé a trabajar a los 16 años, y no he estado en paro un sólo día de mi vida.
Hala, que te vaya bonito.
PD: Por otra parte, la solución al problema es bien sencilla: que concedan 706 nuevas licencias de taxi, y arreglado. Ah no, que eso os viene mal…
y te crees el unico que no ha tenido una vida facil? pues NO. Yo tampoco, pero precisamente por eso he aprendido a ser mas solidario con los demas, en vez de mirar unicamente mi ombligo
No puede haber solidaridad cuando un taxista tiene la licencia porque fue el que más pasta puso sobre la mesa del ayuntamiento, condenando al resto a no trabajar. Que se liberen las licencias de taxi y ya veremos como no tienen sentido ni Uber y Cabify… pero eso supone acabar con el monopolio de unos pocos.
Paraíso? Mal servicio?creo que no tienes ni puñetera idea de lo que hablas. Seguro que no piensan lo mismo que tú esos padres que duermen tranquilos sabiendo que un taxista deja a su hija en la puerta de casa, o esas señoras que no pueden andar que no tienen hijos que las lleven al hua constantemente. Solidaridad con los que defienden su pan. A ti tenían que venir a quitarte tu trabajo. Y si quieren trabajar que paguen lo que vale la licencia