El paro del transporte deja sin frescos a algunos supermercados
El paro de los camioneros deja estanterías vacías en supermercados de Carrefour, pero otras cadenas apenas notan el impacto de la huelga
La huelga de transporte empieza a notarse en algunos comercios. Este martes cientos de camioneros se han sumado al paro, con una camionada por las calles de los polígonos industriales. Muchos de ellos son autónomos o pequeñas empresas que paran para exigir mejoras y protestar por el precio del combustible.
Algunos talleres han notado la falta del suministro de piezas en los polígonos industriales o la imposibilidad de cumplir con los pedidos. Otras, en cambio, han evitado estos problemas al contratar a empresas y camioneros que no han parado. Esta práctica es legal, ya que no se trata de sustituir a huelguistas (en ese caso sería ilegal), sino de sustituir a los proveedores. Recordemos que la huelga del transporte es, en realidad, un paro patronal de los pequeños empresarios y autónomos. Los autónomos y empresarios no están cubiertos por el derecho a la huelga.
Carrefour, el más afectado
En los supermercados de Vitoria-Gasteiz el impacto es desigual. Gasteiz Hoy ha recorrido a última hora de este martes varios establecimientos de las cuatro principales cadenas de supermercados de Vitoria-Gasteiz. La afección tiene mucho que ver con el tipo de flota que suministra a cada cadena desde sus centrales logísticas o empresas suministradoras: si pertenecen al propio supermercado, si son autónomos o pequeñas empresas.
A las 19:30 de este martes el impacto de la huelga es evidente en establecimientos como Carrefour de Goikolarra. Y se nota especialmente en los productos frescos: en frutería hay casi más estanterías vacías que ocupadas. También hay huecos en los mostradores de carne, y el expositor de pescado fresco está vacío.

La falta de género era visible en Carrefour Goikolarra a las 19:30
Esta imagen, sin embargo, no se da en establecimientos de otras cadenas, visitados por Gasteiz Hoy: ni Alcampo, ni Mercadona, ni Eroski sufren tanto la huelga como Carrefour. Hay fruta, carne y pescado en todos ellos, sin apenas diferencias visibles. En algunos supermercados puede faltar algún producto, pero mucho menos de lo que sufre la cadena francesa en Vitoria-Gasteiz.
Hay aceite
En todos los supermercados también vuelve a haber aceite de girasol. Y pasta. Y harina. La ruptura de stock provocada la semana pasada por la compra compulsiva ya se ha repuesto en su gran mayoría. Eso sí, en algunos establecimientos la capacidad de elección es menor: faltan algunas variedades concretas, generalmente las más baratas. No todas las referencias llegan a diario a los supermercados desde la base logística de cada centro, y por ello en un momento puntual puede haber escasez.
En los próximos días el problema puede agravarse en las pescaderías, con el paro de la flota pesquera. Y, en cuanto a la fruta, todo depende de quién la suministre. El impacto del paro se verá día a día.
noticia anterior

El Alavés acoge al jugador ucraniano Anton Gluschenko
El centrocampista ucraniano ha salido de su país tras la invasión rusa y ha atravesado varios países europeos
noticia siguiente

Inscripcion a los cursos de los centros cívicos para el tercer trimestre
La inscripción a las nuevas actividades está abierta desde el 16 de marzo