Estas son las últimas huelgas y manifestaciones de Vitoria y Álava
Los ambulancieros y pensionistas vascos se han manifestado en Vitoria, mientras que los trabajadores de Sidenor y CIE Goiain continúan en huelga
Varios trabajadores de distintos sectores han coincidido de día y han protestado en varias zonas de Vitoria-Gasteiz, como son los pensionistas y ambulancieros. Además, otros trabajadores continúan en huelgas para pedir "un convenio digno" y "mejora de sus condiciones laborales". Aquí os traemos un resumen de las últimas manifestaciones y huelgas de Vitoria-Gasteiz y Álava.
Huelga de Sidenor- Mecanizado de Cremalleras de Dirección
Los trabajadores de Sidenor continúan en huelga. La plantilla inició el pasado miércoles 24 de mayo 10 días de huelga para "exigir el desbloqueo de las negociaciones y por un convenio digno". Los trabajadores denuncian que llevan seis años con el sueldo congelado.
Un acuerdo que afecta a las 35 personas que conforman su personal. Desde el sindicato ELA indican que las negociaciones comenzaron en febrero, pero que "ahora mismo están paradas".
Huelga de CIE Goiain
La plantilla de CIE Automotive Goiain de Legutio, empresa que perteneciente a la multinacional vasca CIE Automotive, inició el pasado 15 de mayo una huelga indefinida para "mejorar sus condiciones laborales". Los trabajadores llevan 10 días en huelga.
La plantilla compuesta por unos 30 trabajadores se encuentra en proceso de negociación de su primer convenio colectivo. Las principales reivindicaciones son las subidas salariales por encima del IPC, una reducción de la jornada anual por debajo de las 1700 horas y revisión de las tablas salariales.
Manifestación de las ambulancias vascas
Los trabajadores de las ambulancias vascas se han manifestado por Txagorritxu y Lakua para "pedir el desbloqueo de la negociación". Durante 2022 y 2023 los profesionales del transporte sanitario en Euskadi han perdido poder adquisitivo. El sector continúa "sin una solución con las tablas salariales congeladas desde 2021".
GORA GORA GORA
ANBULANTZIAK BORROKA!!! 💪🚑 pic.twitter.com/0W0P3z1yvC— Anbulantziak Esk Araba (@anbu_eskaraba) May 25, 2023
"Dieciséis reuniones en la mesa de negociación no han servido para llegar a acuerdos con la patronal de ambulancias", denuncia LAB. La patronal, además, culpa "al Gobierno Vasco de no poner dinero encima de la mesa". "A pesar de haber recibido una inyección extraordinaria de 9 millones de euros por parte de la administración".
En vista del bloqueo de la renovación del nuevo convenio autonómico, la lntersindical compuesta por LAB, ELA, LSB-USO, UGT, CCOO y ESK hacen "un llamamiento conjunto a las plantillas del sector: Ambulancias Gipuzkoa, LA PAU y Ambulancias Rodrigo, para participar y apoyar las movilizaciones".
Concentración de las limpiadoras de Osakidetza frente al Parlamento
Las trabajadoras de la limpieza subcontratadas por Osakidetza se han concentrado frente al Parlamento de Vitoria-Gasteiz. Llevan 87 días en huelga y piden "una negociación del convenio".
Manifestación de todos los pensionistas vascos
El 25 de mayo los pensionistas vascos se han manifestado conjuntamente en Vitoria-Gasteiz para pedir "una pensión mínima de 1.080€".
Huelga de las residencias privadas
Las trabajadoras de las residencias privadas convocaron dos nuevas jornadas de huelga para los días 23 y 24 de mayo. Denunciaban "el bloqueo de las patronales en la negociación del primer convenio de Álava".
noticia anterior

Varios cientos de pensionistas vascos se manifiestan en Vitoria
Los manifestantes iniciaron unas marchas desde Bilbao, Bergara y Agurain que termina con esta manifestación en Vitoria
noticia siguiente

Comiendo naranjas al volante del BEi
Un usuario graba a un conductor de Tuvisa comiendo una naranja al volante del BEi