El Ayuntamiento se compromete a impulsar el Huerto de Zabalgana

27 diciembre, 2013

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento han sacado hoy adelante una moción en la que instan a la realización de los Huertos de Zabalgana. Se trata de un paso más para su realidad, pero que quedará en papel mojado si no se inicia la obra. Y es que en los presupuestos de 2013 estaba consignada […]

huerto7Todos los grupos políticos del Ayuntamiento han sacado hoy adelante una moción en la que instan a la realización de los Huertos de Zabalgana. Se trata de un paso más para su realidad, pero que quedará en papel mojado si no se inicia la obra. Y es que en los presupuestos de 2013 estaba consignada una partida para estos Huertos Urbanos, que finalmente no se llegó a ejecutar.

Ahora es necesario que en 2014 se incluya una partida para que se pueda contratar la obra y posteriormente seguir adelante con un modelo de gestión vecinal.

El proyecto de huertos urbanos de Zabalgana, es desde hace años, un referente de motivación, esfuerzo e impulso por disponer de huertos en un barrio de la ciudad, con un componente de valor añadido por tratarse de un barrio joven, abierto a nuevas iniciativas, con amplia disponibilidad de espacios ahora inutilizados, situado cerca de la zona rural del municipio, al anillo verde…, con amplia demanda social, incluyendo la comunidad educativa, asociaciones vecinales, de auto-ayuda, etc., y que necesita lugares de encuentro, de integración y supone un espacio abierto a la oportunidad para realizar actividades transversales (proyectos artísticos, educativos con niños, discapacitados), y sobre todo, que ya existe un grupo de vecinos/as que viene promoviendo el proyecto y esta dispuesto a auto-gestionar los huertos.

El objetivo principal de de los huertos urbanos no es tanto la autoproducción como, sobre todo, un elemento educativo y de impulso social al barrio. Además, estos huertos se integrarán en una parcela en medio del barrio, ahora desocupada. Según recuerda la moción hoy aprobada: "Este proyecto se encuentra paralizado tras disponer del diseño pero por no mantenerse reuniones ni ejecutar la obra presupuestada y comprometida, por lo que pudiera correr un grave peligro de desaparecer".

El Ayuntamiento ha instado al Gobierno Municipal a que inicie a principios del año 2014 el procedimiento de contratación de la obra necesaria, en la parcela fijada, para disponer de las instalaciones acondicionadas, con el fin de que pueda cumplir su finalidad. Además, ha exigido que se retomen las reuniones con el colectivo Zabalortu para la concrección del procedimiento de cesión de la parcela y sistema de gestión de dichos huertos.