También están acabados los parques de las calles Pamplona y Orio, el escenario de Ibaiondo y la pista de bádminton del Galeón
Ibailakua ha preparado en los últimos meses un total de 11 parcelas de juegos y entretenimiento para todos los públicos. Algunas de ellas ya estaban acabadas al comenzar al desescalada, pero faltaba la guinda del pastel: un circuito de BMX que ya se ha convertido en una de las zonas favoritas de los jóvenes del barrio.
🚲 Lakua ya tiene su circuito de BMX: https://t.co/0JpaNrdHz6 pic.twitter.com/cc3p3k3BVk
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) July 29, 2020
Se trata de una pista para bicis y patinetes con varias rampas, desniveles y curvas entre zonas verdes. Además, el circuito tiene varios detalles peculiares: está adornado con el tronco de un tejo del Parque de la Florida que cayó por una tormenta y que el Ayuntamiento ha trasladado hasta aquí. También tiene una pequeña zona en la que se forma un charco y un aspersor que riega el circuito en lo alto de un poste.
El tejo que el Ayuntamiento ‘rescató’ de La Florida
Pero esta no ha sido la única parcela terminada. El Ayuntamiento incluyó en el proyecto Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz otras 10 zonas de juego a lo largo de Ibailakua, que Gasteiz Hoy repasó al inicio de la desescalada. Algunas de ellas estaban sin terminar o precintadas por las restricciones sanitarias, pero ahora están todas operativas.
Una de las zonas más resultonas que ha sido recientemente terminada es el escenario al aire libre que está junto al centro cívico Ibaiondo. Puede utilizarse para reuniones, espectáculos o como zona de juego en sí.
Escenario junto al centro cívico Ibaiondo.
Otra de las zonas terminadas es el parque intergeneracional de la calle Orio. En esta zona se juntan máquinas de ejercicio para mayores con mesas preparadas para ajedrez, parchís y ping-pong. Hace dos meses estaba sin acabar, pero ya disfrutan de ella los vecinos de la zona.
Máquinas y mesas para que jueguen mayores y pequeños en la calle Orio.
El área lúdico-deportiva de las calles Bellate y Pamplona es otro de los grandes éxitos de esta iniciativa. Muchas familias pasan la tarde en el merendero mientras los txikis juegan en las colinas de goma, en las canastas de baloncesto o en las porterías. Estas últimas colocadas de forma muy curiosa, eso sí.
Porterías del parque de la calle Pamplona.
Merenderos junto a las porterías.
Otra zona deportiva que faltaba por colocar era la red de bádminton junto al Galeón, lista para su uso. Y por último también estaba pendiente la parcela entre las calles Río Bayas y Río de Santa Engracia. La descripción inicial de Ayuntamiento daba a entender que se iba a acondicionar la parcela para juegos como béisbol, softbeisbol, críquet o lacrosse. Sin embargo, el terreno no tendrá material ni señales características de estos deportes; simplemente se ha corregido y preparado el terreno para hacerlo uniforme y permitir su uso para cualquier juego. Es solamente una zona verde sin desniveles y bien segada.
Red de bádminton junto al Galeón.
20 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Tambien podían hacer un velódromo para poder andar en bici sobre todo en invierno cuando en la carretera es de noche.
Hola.
He practicado ciclismo BMX desde los 11 años hasta los 33, y siempre federado.
Aquí en Vitoria éramos 6 pilotos que participabamos y corríamos el campeonato de España de BMX en sus diferentes modalidades (circuito, Free style o street) y muchos aficionados amateurs. De aquí salieron un bicampeon de España, un su campeón de Castilla y León y un subcampeón del mundo.
Aparte de correr el Cto de España, corríamos el open de Castilla y León, la Extremadura rider cup etc..
Estuvimos muchos años pidiendo un circuito de BMX, reuniendonos con personal del ayuntamiento e incluso con el concejal de deportes, puesto que este deporte tenía mucho tirón y aficionados. Incluso el padre de un piloto local se ofreció a construir un circuito de BMX con vestuarios incluidos, pagando esta persona todos los gastos de la construcción del circuito (15.000.000 de las antiguas pesetas). El ayuntamiento sólo tenía que ceder temporalmente el terreno para la construcción de este circuito que iba a ser público. Se presentaron planos y proyectos serios que costaron cerca de los 2.000.000 de pesetas y aún así el Ayuntamiento no acepto.
También se propuso remodelar el viejo y desfasado circuito de BMX de Mendizabala (a mediados de los años 80, se corrió en este circuito una prueba puntúable para el Cto de España), donde todos los aficionados acudiamos a practicar y entrenar, y tampoco quisieron hacer nada. Fuy testigo de todas las reuniones que se mantuvieron y llegamos a la conclusión de que sólo había dinero para los deportes de siempre.
Como entendido en esta materia puedo decir que es tremendamente inadecuado, incorrecto y equivocado llamar a “eso” circuito de BMX.
Señores del ayuntamiento y responsables de la construcción de esa pista con montículos sin sentido, lamento comunicarles que lo que Ustedes han construido no es un circuito de BMX ni se le parece lo más mínimo.
Antes de hacer algo de lo que no tienen ni el más minimo conocimiento, por favor informense.
No se puede anunciar a bombo y platillo que Gasteiz tiene un circuito de BMX cuando lo que se ha construido, nada y repito nada tiene que ver con un verdadero circuito de BMX y no se puede anunciar como tal.
Este es uno de esos casos en el que la intención no cuenta por que se ha gastado el dinero para hacerlo mal, pudiendolo haber hecho bien por el mismo precio.
Una verdadera pena.
Para información de quienes no vive por la zona, informaros que las mesas del merendero, esas que están todas juntas y sin un arbol que le dé sombra ( y mira que había terreno y árboles), llevaban montadas desde abril. El caso es que nuestro querido alcalde ha tenido a bien desmontarlas limpiarlas y volverlas a montar para inagurarlas ayer y sacarse la foto tres meses después y luego irse tranqilamente en bici de vuelta al ayto ( qué campechano!) . Mi enhorabuena también al ” ingeniero” al que se le ocurrió plantar dos porterías juntas, una de espaldas a la otra. La foto es de chiste. Un chiste que tendría gracia si no fuera porque estas chapuzas las pagamos tod@s l@s gasteiztarras.
Que conste que no estoy en contra de que se dote a un barrio como el nuestro de infraestructuras que hacían falta y que además me parecen acertadas. Lo que me parece de risa es el planteamiento tan absurdo con el que las han montado tirando por tierra toda esa buena iniciativa. Y por supuesto la cínica actitud de nuestro alcalde al que tardaremos en volver a ver por estos barrios hasta que no vuelvan a haber elecciones.
PSr. Urtarán, para la próxima sáquese la foto co los 3 tetones que hay al lado del merendero y de paso nos explica a todo el barrio para qué sirven.
Que se preparen los vecinos de los pisos que están al lado de esos espacios de juegos. Cuando sean las 11 o las 12 de la noche y tengan ocupando esos espacios a gandules de 18-20 años, o más, jugando y metiendo mucho ruido….lo digo por experiencia propia. El Ayuntamiento no piensa en los vecinos, solo piensa en “quedar bien” con la población en general a costa de perjudicar a unos cuantos. Esos espacios, y todos los demás en la ciudad, deberían estar situados en zonas alejadas de las viviendas. Señores del Ayuntamiento, seguramente ustedes descansan plácidamente en sus camas cuando otros tenemos que soportar asta altas horas de la madrugada a esta juventud que le gusta practicar deporte a partir de las 11 de la noche, cuando otros intentan descansar porque se tienen que levantar a las 5 de la mañana para ir a trabajar y poder pagar los impuestos para que ustedes vivan cómodamente.
A llorar a la llorería crack
La pena que estas cosas no suelen tener mantenimiento y aparecen descacharradas las cosas en unos meses y llenas de pintadas. Si observas los murales estan desconchados y no se ve mantenimiento alguno por poner ejemplo asi como grafitis llenos en canastas de san martin o txago o parke de arriaga con redes rotas
“El área lúdico-deportiva de las calles Bellate y Pamplona es otro de los grandes éxitos de esta iniciativa. Muchas familias pasan la tarde en el merendero mientras los txikis juegan en las colinas de goma”
Error, dicho “merendero” como dice el articulo ha sido retirado, ya no queda ni resto de los bancos ¿?
Bueno en Landaberde. Donde esta el centro de día. Tenemos unos columpios Q no valen para nada. Tres tubos un tobogán para niños de 1 año y un balancín, un parque exagerado y eso lo montaron hace catorce años. Creen Q los niños no crecen. Podían poner cosas como en olarizu Q hay unos parques a las afueras entre el mercadona y los pabellones y reciclar estos por ejemplo ponerlos en arkaiate ya Q hay seguro Q hay txikillos de menos de un año y los utilizarían.
Vaya cabeza pensante quien decidió poner un aspersor y mojar las rampas, para las bmx ni tan mal pero los que usamos skates fatal. Ese aspersor sobra.
Yo solo pido q no lo “ocupe” una mafia juvenil y no detengan a ninguno….
Bueno por menos construyen algún equipamiento, por que en arkaite y larrein solo tenemos descampados con ratas
Haber, por algo se empieza, menos es nada. Somos incorformistas lo sabemos, pero muchas veces pasa porque hacen las cosas sin consultar. Por ejemplo el parque de lakua de calistenia, primero lo hicieron y luego nos consultaron a los que hacemos calistenia que que tal nos parece y que cosas faltan, tal vez si primero se asesorarán mejor estas cosas no pasarian, pero oye, menos es nada y seguro los chavales estan contentos. El que sea profesional y sepa hacer bmx como todo un pro, que siga practicando en donde siempre haya practicado.
Hay varios tipos de ciclismo BMX, por ejemplo track, mini ramp, street, free style o flatland y lamento comunicarle que hace muchos años que dejó de existir el circuito (track) de BMX de Mendizabala, concretamente desde que se construyó la ronda sur por detrás de Mendizorroza. Con lo cual no se puede practicar esta modalidad de BMX en ningún sitio.
Y no lo digo por mi, por que ya no tengo edad para practicar, lo digo por que no hay sitio donde los txikis puedan iniciarse y disfrutar como lo hice yo y cientos como yo.
Si no hay circuito difícilmente puedes crear afición.
En qué calle está exactamente?
Fantástico, ahora lo parasitarán como siempre los niños delincuentes (sin aludir a ninguna raza ni religión) y se harán con su control. Bravo Hurtapan!
Cuanto pesimista ,madre mia. Que mal lo hace la oposicion internauta
Yo no sé a quien llama Usted oposición internauta…
Yo particularmente soy apolítico, pero lo que es tremendamente evidente es que quien verdaderamente lo hace mal es el gobierno actual de Álava.
Sólo tiene que darse un paseo por esas zonas que se critican con toda la razón.
Si Usted no lo quiere ver o quiere trasladar el descontento de parte de la ciudadanía al terreno político, es problema suyo.
Me hace gracia la gente que se queja tanto por todo. Si hay parcelas vacías porque las hay, si hacen parcelas para juegos es que la caña a parasitar jóvenes. No podéis ser más amargados. No sé qué se pretende con este tipo de comentarios tan sin substancia. La cosa es quejarse que se ve que es el deporte favorito de esta ciudad. Eso si, aportar, aportamos poco eh?
No habéis visto un circuito de BMX en vuestra vida, Hulio!!!!
vaya pena de espacio….
El que sea profesional y sepa hacer bmx como todo un pro, que siga practicando en donde siempre haya practicado.