Iberdrola instalará una hidrogenera en Júndiz, dentro de la "Y del hidrógeno verde"

21 mayo, 2021

La compañía instalará una gasolinera de hidrógeno en Júndiz

Iberdrola ha anunciado la creación de lo que llama "Y vasca del hidrógeno verde". Para ello construirá tres hidrogeneras en los centros logísticos de Vitoria/Júndiz, Bilbao y Pasaia. Estarán destinados al transporte terrestre pesado, autobuses y vehículos ligeros industriales, así como usos portuarios y aeroportuarios en la región y la industria química. Eso sí, será con dinero público, procedente de los fondos Next Generation EU.

"El proyecto, de uso público, modular y ampliable, representa una inversión superior a los 37 millones de euros e incluye la construcción de 10 MW de electrolizadores para una producción total de 4.000 kg/día de hidrógeno verde, así como plantas fotovoltaicas on-site de autoconsumo que, sumada a la energía renovable suministrada por Iberdrola, permitiría a estas instalaciones el abastecimiento de energía 100% renovable y libre de emisiones", asegura la empresa en una nota.

El proyecto, presentado al programa Next Generation EU, cuenta con el apoyo institucional del Gobierno Vasco y de las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, así como de los Puertos de Bilbao y Pasaia.

Asimismo, apoyan el proyecto empresas vascas o que operan en Euskadi, como Acotral, Aena, Alsa, Avanza, CAF, Disfrimur, Irizar, Lascaray, MFS, PepsiCo, Primafrío, Solaris, Tecniruta, Transportes Mazo, 686 Transportes Logísticos y Portuarios y Transportes Saavedra.

“Estos desarrollos contribuirían a la creación de un proyecto transversal para impulsar un modelo industrial sostenible, basado en el hidrógeno verde. Asimismo, permitiría la reducción de la dependencia energética a partir de energía renovable producida con recursos autóctonos y potenciaría las sinergias entre los sectores logístico, energético e industrial”, explica Millán García-Tola, director global de Hidrógeno de Iberdrola. Asimismo, permitiría avanzar hacia una mayor integración aeropuerto-puerto-ciudad, fomentando la movilidad impulsada por el hidrogeno verde y generando conocimiento técnico/científico.

El proyecto es, asimismo, complementario a los presentados por Iberdrola en Zaragoza y el Corredor del Mediterráneo, así como el que desarrolla la compañía en la Zona Franca de Barcelona, donde explotará durante diez años una hidrogenera para los autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y otras flotas e industrias del polígono.