Vitoria será la capital del cicloturismo este jueves
Profesionales de primer nivel darán a conocer las tendencias del cicloturismo
Vitoria-Gasteiz acoge el II Foro Internacional de Cicloturismo de Euskadi este jueves, 4 de mayo. Un evento que llega dos meses antes de la 'Grand Départ' del Tour de France y las tres etapas vascas.
Esta jornada dedicada al cicloturismo estará dividida en dos bloques temáticos. En ellos que se abordarán el impacto económico y social del cicloturismo por un lado y las posibilidades que brindan la tecnología, los eventos deportivos y los medios para promocionar el ciclismo por el otro.
La cita será en el Artiumdesde las 9:30 hasta las 14:30. El evento lo presentarán Laura Meseguer, periodista de Eurosport, y Joseba Beloki, exciclista profesional.

Foto: II Foro Internacional de Cicloturismo de Euskadi.
Este foro profundizará en "la apuesta de Euskadi por el cicloturismo como un camino para vertebrar el territorio a través de las rutas". También para "redistribuir la riqueza que genera la actividad turística por todo el destino".
Flandes será el destino invitado de esta segunda edición
La región belga de Flandes es un destino cicloturístico de referencia mundial. Así, será el destino invitado de este II Foro de Cicloturismo. "Su veteranía en este sector y sus experiencias en grandes eventos, como el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta o el propio Tour de Francia, serán algunos de los ejes sobre los que girarán las intervenciones de los cuatro representantes de este destino", explica la organización.
Oferta de cicloturismo en Euskadi
El foro comenzará con una breve aproximación para conocer la hoja de ruta de Basquetour "para abordar el cicloturismo desde la perspectiva del turismo". Se sostiene sobre más de 180 kilómetros de infraestructura repartidos en:
- 7 vías verdes
- Ruta del Románico
- 2 centros BTT
- Gran Ruta de la Llanada Alavesa
- The Basque Route
- Camino Ignaciano
- Camino de Santiago
Toda la oferta de cicloturismo existente en Euskadi, está recogida en la guía 'Euskadi en bicicleta' recientemente actualizada en abril de 2023.
Tres mesas redondas
En la primera de las tres mesas redondas previstas estarán Virginia Berasategui, campeona europea y mundial de triatlón de larga distancia. Berasategui ahora regenta Bizi Cycle Tours, una agencia que tiene como objetivo brindar "experiencias inolvidables" sobre dos ruedas.
Con ella estarán otros organizadores de eventos, como Silvia Brinati, de Trek Travel; Xisco Lliteras, de Mallorca 312, y Aitor Jiménez, de Octagon Esedos.
En la segunda, con la tecnología como protagonista, estarán Laura Font, de Lymbus, agencia de comunicación y organización de eventos deportivos; Jan Van de Meerssche, de Flandrien Challenge, y Enric Serra, directora de Vallter 2000.
La jornada concluirá con una charla moderada por la periodista Nerea Sáenz de la Fuente. En ella que se abordará cómo se complementan la prensa especializada, los profesionales y los ‘influencers’ para dar promoción a los destinos cicloturistas.
Contará con las voces de Olga Ábalos, directora de la revista ‘Volata’; Ibai Fradejas, aventurero gravel y CEO de UNLOCK Studios; Ana Zamorano, documentalista y viajera; María Ángeles Misol, de Visit Flanders, y el exciclista profesional Joseba Beloki, pódium durante tres años consecutivos en la ronda gala en los años 2000, 2001 y 2002.
Exposición en el Mercado de Abastos
Este II Foro Internacional de Cicloturismo de Euskadi saldrá a la calle. Concretamente lo hace a la explanada frente al Mercado de Abastos, con una exposición fotográfica que estará hasta el 12 de mayo.
noticia anterior

Zabaldu 2013-2023: 10 años de las colonias que definen Zabalgana
Las colonias urbanas de Zabaldu cumplen una década y son ya el sinónimo de verano en las calles y parques de Zabalgana
noticia siguiente

Herida una Ertzaina fuera de servicio al detener a una ladrona
La mujer detenida intentó salir sin pagar de un comercio