Álava investiga la impresión de medicamentos 3D
Esta ayuda permitirá al proyecto adquirir una bioimpresora, contratar personal investigador y acondicionar los espacios
La Diputación Foral de Álava dará a la UPV y a Tecnalia 1,3 millones de euros para el proyecto Advance Pharma Development. Lo hará tras firmar un convenio para los próximos dos años, que permitirá al proyecto tener "los medios materiales y humanos suficientes" para desarrollar el proyecto.
Esta ayuda permitirá al proyecto adquirir una bioimpresora, contratar personal investigador y acondicionar los espacios ubicados en el centro de investigación Lascaray Ikergunea del Campus de Álava. Este edificio es la sede de este proyecto.

Foto: Tecnalia.
Advance Pharma Development tiene como objetivo impulsar la investigación conjunta en el ámbito de las tecnologías de impresión 3D de medicamentos y de bio-impresión aplicadas al campo de las terapias farmacéuticas avanzadas.
Ámbitos de investigación
En el centro de investigación predominará la investigación básica orientada y la investigación aplicada. En principio, sus ámbitos de investigación estarán relacionados con:
Impresión 3D de nuevos medicamentos:
- Dosis, formas, tamaños y perfiles de liberación específicos para diferentes necesidades clínicas.
- Disolución del fármaco.
- Liberación de medicamentos.
- Terapia centrada en el paciente.
- Medicamentos personalizados.
- Polimedicamentos.
Impresión 3D de dispositivos médicos
- Sistemas embebidos con principios activos.
- Dispositivos médicos personalizados.
Bio-impresión 3D
- Búsqueda y diseño de nuevos biomateriales para biotintas.
- Caracterización fisicoquímica de las biotintas.
- Evaluación biológica de las biotintas desarrolladas.
- Definición y optimización de las variables de biompresión.
- Aplicación de las biotintas y procesos de biompresión 3D en el campo de la medicina regenerativa e ingeniería tisular.
noticia anterior

Vandalismo con las vallas de protección del Belén de La Florida
Las vallas del Belén de La Florida se han instalado en las últimas semanas y varias de ellas se encuentran ya en el suelo
noticia siguiente

Proyectan dos líneas de alta tensión para descargar en Álava energía generada en Aragón
La generación eléctrica en Aragón llegaría por redes independientes de alta tensión hasta Júndiz, donde conectaría con el sistema de Red Eléctrica Española