Iñaki García Calvo será el nuevo portavoz del PP en el Ayuntamiento; Domaica irá al Parlamento
García-Calvo ejercerá de portavoz tras haber sido el número dos en las pasadas elecciones municipales
Iñaki García Calvo será el nuevo portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El ex concejal de Cultura ejercerá el liderazgo municipal del Partido Popular por la marcha de Ainhoa Domaica al Parlamento Vasco. Domaica irá en la lista de Javier de Andrés en puestos de salida, lo que le garantiza un puesto en el futuro Parlamento Vasco tras el 21 de abril.
Este movimiento llega menos de un año después de las elecciones municipales, en las que Ainhoa Domaica mejoró los resultados de 2019: quedó en tercera posición y el PP obtuvo seis concejales, los mismos que PSE y que PNV.
El Partido Popular adopta así una decisión en lo que se ve como el relevo natural de Domaica, al optar por una perfil joven (nacido en 1988). "Es una gran responsabilidad recoger el legado de Ainhoa Domaica. Seguiremos trabajando juntos por un proyecto mejor para Vitoria-Gasteiz", ha asegurado el concejal en Twitter.
La salida de Ainhoa Domaica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz también implicará la entrada como concejal de Gustavo Antépara, que también entró en el Ayuntamiento como concejal en 2017 tras la marcha de Javier Maroto a Madrid. Antépara es actualmente asesor del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Biografía de García-Calvo
Iñaki García Calvo llegó al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz cuando tenía 25 años. Entró con Javier Maroto en 2013, cuando asumió la Concejalía de Cultura en sustitución de Encina Serrano. Fue concejal en la oposición entre 2015 y 2019. En 2019 no salió elegido, pero el PP lo recuperó en 2023, dándole el segundo puesto en la lista. Un puesto que, previsiblemente, buscaba lanzar ya entonces a García-Calvo como portavoz de su partido y posible futuro candidato en 2027.
Desde la marcha de Alfonso Alonso, el PP siempre ha optado por el relevo natural en sus candidatos: Javier Maroto, Leticia Comerón y Ainhoa Domaica fueron portavoces del PP en Vitoria antes de ser candidatos. No hay que olvidar que el PP apuesta por la estrategia de "campaña permanente" desde hace años.
Hasta ahora García-Calvo compatibilizaba la labor en el Ayuntamiento con sus labores como profesor de Derecho y preparador de opositores. Y es que ha trabajado en los últimos años en una Consultoría de Contratación Pública y era gerente de un Centro de Formación. García-Calvo es un apasionado de la tradición alavesa y vitoriana, y su primera labor política fue precisamente como Concejal de Cultura.
Ainhoa Domaica
Ainhoa Domaica se unirá a la candidatura de Javier de Andrés para el Parlamento Vasco y para "poner a Vitoria-Gasteiz Capital de Euskadi en la agenda del Gobierno Vasco", ha asegurado. Domaica nació en 1971 en Vitoria-Gasteiz y es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Además ha obtenido la Práctica Jurídica Práxedes Ochoa en el Colegio de Abogados de Álava. Está especializada en la mediación familiar y ha ejercido también de profesora de derecho en la Formación Profesional para el Empleo.
Ainhoa Domaica ha tenido responsabilidades de Gobierno tanto en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como en Diputación Foral de Álava. Así, entre 2005 y 2007 fue Diputada de Asuntos Sociales, y entre 2011 y 2015 fue Teniente de Alcalde y Concejala de Políticas Sociales y de las Personas mayores, y de Empleo. Además, entre 1999 y 2006 fue procuradora en Juntas Generales de Álava, y desde 2008 ha sido concejala en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. En 2023 fue la candidata del PP a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, en sustitución de Leticia Comerón.
noticia anterior

De residencia a oficinas: el gran cambio de esta casona de Ciudad Jardín
La antigua residencia Zubialde avanza en su reconversión en oficinas de SEA
noticia siguiente

Fray Francisco pide ayuda
La escultura de Fray Francisco de Vitoria está en un avanzado estado de deterioro