Iñaki Landa: "El protagonista tiene que ser Celedón, no 80 personas" que le acompañan

4 agosto, 2020

El protagonista tiene que ser Celedón, recuerda Iñaki Landa

Iñaki Landa tenía 28 años cuando recogió el testigo de José Luis Isasi para encarnar a Celedón. Representó al popular personaje de Zalduondo desde 1980 a 2000. Además en 2007, cuando se cumplió el 50º aniversario de la bajada de Celedón, realizó el paseillo junto a Gorka Ortiz de Urbina.

Desde la primera bajada en el año 1957 ha cambiado muchas cosas. Landa recuerda cómo en la Plaza Nueva era "más en familia, nos conocíamos todos". También recuerda, aún sin ser Celedón, la bajada más extraña hasta 2020. Fue en 1976, tras los asesinatos del 3 de marzo. Isasi no salió y en su lugar lo hizo Orive. "Había mucha tensión, se respiraba miedo. Aquel año marcó, pero de otra forma a 2020. Este año es más palo. En aquel hubo unas circunstancias importantísimas que cambiaron Vitoria en muchos aspectos, este es un palo más general para todo el mundo"

Bajada de Celedón -Iñaki Landa

Imagen: http://celedonesoro.blogspot.com

Para el segundo Celedón de la historia ha cambiado también la gente que va a la Plaza. "Gente más joven, que no entiende quién es Celedón, qué es y qué representa". "Antes el protagonista era Celedón entre la muchedumbre y eso lo hacían muy bien siete personas que me acompañaban, sólo se veía a Celedón", asegura Landa.

En este sentido Iñaki Landa, discrepa del actual modo de acompañamiento a Celedón "qué le acompañen los blusas de paisano es un orgullo para facilitarle la subida a la Plaza, pero que siempre sea el protagonista Celedón. 80 personas, dónde van, me parece horrible que el acompañamiento se haga de esa forma".

Respecto a la situación actual, Iñaki Landa cree que ahora lo que pide la sociedad es tranquilidad y esperar las fiestas de 2021. "Si este año nos tenemos que aguantar, nos aguantaremos, tenemos muchos sitios dónde ir, amigos paseos, de todo."