Iñaki Viteri: el premio a la constancia
El proyecto Viteri presenta su primer disco este sábado en el Centro Cívico Salburua
INFORMACIÓN
🎼Nombre:Iñaki Viteri
🎧Género:Rock Progresivo
🗓En la música desde:1983
📀Temas principales:'Superhéroe Digital', 'Featherstone'
🎸Componentes:Iñaki Viteri (guitarra acústica y voz), Fer Heras (batería), Estibaliz Urkiza y Maitane San José (coros), Iker Amuriza (teclados), Aitor Rodríguez (bajo), Asier Atxa (guitarra eléctrica)
Iñaki Viteri es un veterano músico que ha pasado por diferentes proyectos de la escena alavesa. Dio sus primeros pasos en la música en el año 1983 y recientemente ha dado forma a Viteri, proyecto en el que le acompañan otros seis músicos y con él que acaba de publicar su primer disco.
A Iñaki Viteri (guitarra acústica y voz) le acompañan Estibaliz Urkiza y Maitane San José a los coros, Fer Heras a la batería, Asier Atxa a la guitarra eléctrica, Aitor Rodríguez al bajo e Iker Amuriza a los teclados.
'Sombras' es el primer trabajo de Viteri, álbum de doce canciones y que este sábado 20 de enero será presentado a las 19:30 horas en el Centro Cívico de Salburua.
¿Quién es Iñaki Viteri?
Iñaki Viteri es un músico alavés de dilatada carrera musical. Su relación con la música se inició en el año 1983 y desde entonces se ha mantenido ese vinculo.
"Recién llegado de la mili me compré mi primera guitarra", recuerda un Iñaki que en sus 40 años de carrera musical ha pasado por diferentes proyectos en los que sobre todo, ha disfrutado: "La guitarra siempre me ha acompañado, he pasado por diferentes locales, he tocado versiones y he pasado muy buenos ratos".
Sin embargo, Iñaki se considera un músico novel y un recién llegado a la música profesional: "Ahora la familia y el trabajo me permiten dedicarme a la música de otra manera. La música es lo que más me motiva estos días, es mi pasión. Estoy viviendo un momento ideal, con sesenta años no me esperaba ni de lejos, que me llegase esta oportunidad", valora el músico.
Iñaki trabaja como comercial, con gente y en la calle, y piensa en música todo el día. De este forma, a través de vivencias personales le surgen melodías e ideas para canciones constantemente: "Si estás en modo on, coges ideas para canciones en el autobús o de las historias que te cuenta la gente con la que hablas".
El proyecto Viteri
Viteri es el nombre del último proyecto del que Iñaki Viteri forma parte y es un premio a su constancia y trabajo.
Estibaliz Urkiza, profesora de canto y directora del coro góspel gasteiztarra Joyful Gospel Choir, vio potencial en la voz de Iñaki y fue, junto al bajista Aitor Rodríguez la que le invitó a iniciar una nueva aventura musical: "Nunca había estado en la música de manera profesional. Hasta ahora, la familia y el trabajo no me habían permitido formar parte de un proyecto de estas características".
Así arrancó Viteri, un proyecto que ha dado la oportunidad a Iñaki de exprimir su potencial y, sacar a la luz ideas y melodías que le venían acompañando durante toda su vida.
"Pusimos orden, vimos cuál era el material del que disponíamos y de entre más de treinta ideas se fueron conformando los doce temas que se han publicado en el disco", recuerda el vocalista sobre los primeros pasos de Viteri.
Sobre su proyecto, Iñaki Viteri la describe como una propuesta original en la que concuerda la armonía vocal con una base rítmica potente y con teclados que provienen de la sinfonía.
En Viteri hay músicos que vienen del sinfónico, del Jazz o del Rock: "Eso hace que haya parte de cada uno de nosotros y que el producto sea original", es una mezcla de Luis Eduardo Aute, Pink Floyd y Neil Young, añade Iñaki.
Los músicos Fer Heras (batería), Asier Atxa (guitarra eléctrica), Maitane San José (coros) e Iker Amuriza (teclados) completan este grupo singular que echó a andar en 2020.
Primer disco y presentación en Vitoria-Gasteiz
Doce canciones forman 'Sombras', el primer disco de Viteri. Canciones que presentará este sábado 20 de enero en el salón de actos del Centro Cívico de Salburua.
El concierto dará comienzo a las 19:30 horas y durará unos noventa minutos. "Durante el mismo vamos a probar el formato de teatro, echaremos de menos la cerveza pero creemos que es un formato interesante para nuestro tipo de música".
El álbum 'Sombras' se grabó en abril de 2023 y sus doce piezas cuentan con una historia detrás, son historias que parten de la oscuridad pero que se dirigen hacia la luz. "A lo largo del CD hay historias que hablan de mi padre, de un vagabundo, de ecología, o de trenes que pasan, son historias muy variadas y cercanas", traslada su creador.
Los escritores gasteiztarras Gerardo Markuleta y Xabier Olaso han participado con sus letras en los temas 'Vertigo' y 'Resurgir' respectivamente.
Otros títulos como 'Loco', 'Me basta imaginar' y 'Te vas' también forman parte de este álbum publicado en octubre de 2023.
Con este primer trabajo, los miembros de Viteri buscan hacerse con un hueco en la escena: "El panorama musical está muy complicado, hay que ver cómo responde la gente".