¿Por qué un incendio en Salburua paró el tranvía casi 3 horas?

9 enero, 2025

El incendio en la subestación de Salburua dejó el miércoles sin suministro eléctrico a todos los ramales del tranvía

Un incendio en Salburua dejó sin tranvía en Vitoria-Gasteiz a cientos de personas durante casi tres horas. Ocurrió este miércoles por la tarde, y generó problemas en la circulación en el centro de la ciudad, agravados también por la ausencia de agentes, debido al pulso entre Policía Local y Ayuntamiento.

¿Por qué una avería puntual afectó a todo el servicio? Esta es la explicación que proporcionan a Gasteiz Hoy desde Euskal Trenbide Sarea (ETS), la empresa responsable de la construcción, conservación, gestión y administración de las infraestructuras vascas, entre ellas el tranvía.

tranvia parado vitoria

Todo comenzó en una de las subestaciones subterráneas del tranvía. En concreto, en la Avenida 8 de marzo, en Salburua. Allí, uno de los equipos de transformación sufrió una avería, lo que provocó su desconexión de la acometida principal de la red interna de alta tensión del tranvía.

¿Qué ocurrió?

Nada más conocer lo ocurrido, las labores se centraron en "intentar rearmar y restablecer" el suministro para esta subestación. Primero, por la línea principal, y luego por la secundaria. En ese momento, los puntos "de suministro externo de compañía que abastecen de energía a esta red interna del tranvía actuaron sobre las protecciones".

Eso provocó "la desconexión y dejó sin abastecimiento total a todos los ramales". Fue entonces cuando el servicio se paró por completo y los convoyes dejaron de funcionar.

Mientras, las labores de reparación continuaban. Así, "aislaron el equipo averiado" y, a continuación, restablecieron "uno a uno los puntos de suministro de compañía". De esa forma, recuperaron "totalmente la red interna de la alta tensión", lo que permitió "reanudar las circulaciones y los servicios en las paradas".