La incidencia baja de los 4.000 casos en Álava y bajan también las hospitalizaciones
La situación del coronavirus mejora tras haberse contagiado cerca del 20% de la población
Datos Coronavirus - actualizado 01/08
La incidencia del coronavirus sigue en descenso en Álava, y también la presión hospitalaria. Pese a esta situación Euskadi mantendrá aún las restricciones vigentes de aforos y horarios, sin tener la certeza de que las restricciones evitan los contagios. El Gobierno Vasco mantiene una estrategia mucho más dura que otras comunidades autónomas, que ya han anunciado el levantamiento de restricciones.
La presión hospitalaria sigue bajando, y ese debe ser ahora mismo el referente. La incidencia está adulterada al realizarse menos test con el cambio de criterio de Osakidetza. La situación está mejorando, fomentado además por la inmunidad de grupo: cuanto más gente se contagie, más gente desarrolla anticuerpos de forma natural. Un debate que está actualmente en el mundo científico. Son cada vez más los países y comunidades autónomas que apuestan por eliminar las restricciones. En Euskadi, sin embargo, se mantienen de momento, aunque esto deberá confirmarlo el viernes el LABI.
En cuanto a la vacunación se espera que el cambio de criterio en personas que han pasado la enfermedad frene la vacunación de las terceras dosis. El 20% de la población alavesa ha pasado la enfermedad desde noviembre, con lo que estas personas deberán esperar 5 meses para la dosis de refuerzo. El problema es que Osakidetza y el Ministerio han cambiado de criterio cuando algunos ya se habían puesto la tercera dosis.
noticia anterior

Detenida por robar en un comercio de la calle Prado
La mujer detenida llevaba varios productos robados de este local y de otros comercios
noticia siguiente

ELA denuncia "fuga de profesionales, falta de inversión y recortes" en Osakidetza
También se quejan de la precariedad y temporalidad que sufre la plantilla, además de la "privatización" de servicios