Euskadi y Álava reducen la incidencia del coronavirus al hacer menos test
Este domingo se realizaron la mitad de tests que el domingo anterior
Datos Coronavirus - actualizado 01/08
La incidencia del coronavirus desciende en Álava. Un descenso motivado por el cambio de criterio de Osakidetza. Desde la semana pasada solo se hacen test a las personas de riesgo y no vacunadas. El resto de personas no deben contactar con Osakidetza, solo si necesitan la baja laboral.
Esta estrategia del Gobierno Vasco de 'ocultar' los positivos ha permitido frenar el ascenso en la incidencia. Es la llamada gripalización, que de momento se aplica tan solo al conteo y a la Atención Primaria, pero no al levantamiento de las restricciones en hostelería y deporte escolar. Las restricciones seguirán vigentes al menos hasta el 28 de enero.
La incidencia del coronavirus en Álava baja de 6.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días, gracias sobre todo a la realización de menos test.
Este domingo se realizaron la mitad de test que el domingo anterior, pero el porcentaje de positivos fue similar
El cambio del protocolo ha reducido el número de test realizados, pero no el porcentaje de positivos. Este domingo se realizaron en Euskadi 9.820 test, de los que el 38,7% fueron positivos. El domingo anterior se realizaron el doble de test, con lo que de esta forma lo que no se analiza no queda registrado. Se hacen la mitad de test, pero el porcentaje de positivos sigue siendo similar.
Según los datos de Osakidetza, hay actualmente 780 personas ingresadas en planta y 143 en UCI. Desciende el número de personas en planta, pero aumenta el de personas en UCI.
La incidencia actualmente en Euskadi está en 6.235 casos por 100.000 habitantes en 14 días, lejos de los 6.936 casos en la que se encontraba el pasado miércoles.
Datos de vacunación
Actualmente el 56,5% de la población mayor de 20 años ha recibido una dosis de refuerzo. En los mayores de 70 años el 90% tienen la tercera dosis, mientras que en las personas de 60 a 69 años es el 86,6%.
noticia anterior

Abierta la prematrícula 2022-2023 para Infantil, Primaria y ESO
Las familias podrán hacer las prematrículas hasta el próximo 28 de enero
noticia siguiente

Luis Elejalde y Nazareth se llevan los cerdos de chocolate de San Antón
Esta tarde se celebra la rifa de San Antón