Datos de coronavirus del 29 de marzo de 2021, lunes Santo
Euskadi realizó este domingo 5.632 test, de los que el 6,4% fueron positivos: 362. En Álava se detectaron el domingo 57 positivos, de los que 47 fueron en Vitoria-Gasteiz. La incidencia en Álava está ahora mismo en 354 casos por 100.000 habitantes en 14 días, mientras que en Vitoria-Gasteiz está en 370 casos.
Vitoria-Gasteiz sigue acercándose al límite de 400 casos de incidencia marcado para endurecer las restricciones. Pero, aunque los pase, no habrá cambios hasta el miércoles 7 de abril. Actualmente solo hay cinco municipios alaveses con más restricciones.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 24 personas ingresaron por COVID en planta en Euskadi, y en las UCIs hay actualmente 85 personas con COVID. En el HUA hay actualmente 35 personas positivas ingresadas en planta y 6 personas positivas en UCI.
En cuanto a la vacunación:
Este fin de semana se ha acelerado la vacunación, y Euskadi ha administrado ya el 89% de las vacunas recibidas. Aún así, se sigue con la estrategia de reservar vacunas de Moderna y Pfizer. La previsión de Euskadi pasaba por inocular 53.175 dosis entre el 24 y el 30 de marzo.
Actualmente el 44,4% de los mayores entre 80 y 89 años siguen esperando la vacuna. Un retraso mayor que en el resto de comunidades autónomas y que está legos del 80% de la vacunación prevista inicialmente para finales de marzo en este colectivo.
Mientras tanto las personas entre 66 y 80 siguen pendientes de vacunar y esperando que se concluya la vacunación en estas personas mayores de 80 años. Hay que recordar que entre la primera y la segunda dosis hay que esperar entre 21 y 28 días, dependiendo de si es Pfizer o Moderna.
Gotzone Sagardui ha asegurado que en abril llegarán unas 70.000 dosis semanales. Hoy arranca la vacunación general a las personas de 65 años, a las que se avisa por SMS. A las personas de 65 años se les está inoculando Astra Zeneca.