Indar denuncia trato "vejatorio" de la Ertzaintza al retirar su pancarta propalestina

8 febrero, 2025

La peña baskonista asegura que 12 miembros fueron identificados, 2 de ellos agredidos, y a 5 les quitaron el abono

Enfado y malestar en Indar Baskonia tras los hechos ocurridos poco antes del partido que el pasado viernes enfrentaba a Baskonia y Maccabi Tel Aviv en el Buesa Arena. Desde la peña baskonista denuncian el trato "vejatorio y desproporcionado" de la Ertzaintza hacia varios de sus miembros, lo que motivó su decisión de no entrar al Buesa.

Todo pasó al acabar la manifestación (aunque aún no estaba disuelta) organizada a favor de Palestina y para exigir que no se disputara el encuentro. Además, como protesta, Indar Baskonia había invitado a la afición baskonista a vaciar el pabellón en el primer cuarto.

12  miembros identificados

Indar Baskonia retirada pancarta propalestina

El problema empezó cuando tres miembros de la peña intentaron acceder al pabellón con una de sus pancartas, que rezaba: 'Palestina Askatu'. Aseguran que esta sí contaba con la autorización "de la Ertzaintza". Porque otra con el lema 'From the river to the sea', que también lucieron durante la manifestación, no podían mostrarla en el Buesa al prohibirla la Oficina Nacional del Deporte.

Indar no entró al Buesa tras prohibirles una pancarta previamente autorizada - Gasteiz Hoy

Con la tranquilidad de tener el visto bueno para la primera pancarta, desde Indar Baskonia intentaron, como suelen hacer habitualmente, entrar para colocarla con antelación en su grada.  Pero los agentes de la Ertzaintza colocados en la puerta 5 lo prohibieron.

"Les asaltaron, cachearon e identificaron. Con un trato vejatorio y amenazante. Les mantuvieron mucho rato bajo la lluvia, sin prendas de abrigo", han denunciado este sábado.

No quedó ahí la cosa ya que, según cuentan, ya dentro de los pasillos del Buesa Arena, otros 9 integrantes de la peña, ajenos en esos momentos a lo que ocurría afuera, "también fueron identificados sin motivo alguno". Dos de ellos, desvelan, "fueron agredidos con patadas" y a otros 5 la Ertzaintza "les retiró el abono baskonista, y aún no se lo han devuelto".

Como resultado de todo lo ocurrido, Indar Baskonia se negó a entrar al Buesa Arena durante todo el partido.

Exigen explicaciones

Indar Baskonia retirada pancarta propalestina

Desde Indar Baskonia califican la retirada de su pancarta de un "hecho arbitrario" por parte de la Ertzaintza, "sin justificación" y rechazan por completo la "desproporcionada" actuación policial". Por ello, exigen explicaciones a las instituciones, al considerar lo ocurrido como un "ataque a la libertad de expresión".

Además, aseguran tener constancia de que el propio club vitoriano "tampoco está muy contento con la actuación policial, e hicieron esfuerzos por recuperar la pancarta".