Indesa sigue aumentando su plantilla para dar empleo a personas con discapacidad
Ayuntamiento y Diputación renuevan su convenio para la limpieza de edificios municipales
INDESA, la sociedad foral creada para dar empleo a personas con dificultades, cerró 2014 con 729 trabajadores. La sociedad ha venido incrementando en los últimos años su plantilla, y trabaja en áreas de limpieza, cocina o jardinería, entre otras.
El Diputado General confía además en que "se siga incrementando las oportunidades de empleo para las personas con discapacidad". El balance, por tanto, para el Diputado General "es muy positivo".
Precisamente la semana pasada Ayuntamiento y Diputación firmaban un convenio para que 157 personas con discapacidad física o psíquica de Álava siguan realizando la limpieza en varios edificios municipales. Se trata de personas a las que se les ha reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y prestarán en concreto servicio a labores de limpieza e higiene en 13 centros municipales. A estos centros se sumará próximamente el nuevo Centro Cívico de Salburúa, cuya apertura está prevista para el mes de abril.
Además, este año el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha consolidado su compromiso con INDESA, la sociedad pública dependiente de la Diputación Foral de Álava encargada de crear oportunidades de empleo para personas con discapacidad. El Consistorio por primera vez ha comprado parte del accionariado de INDESA y se ha convertido en partícipe de dicha sociedad, por lo que reafirma su compromiso con la misma mediante la aprobación de una encomienda de gestión.
En cuanto a la evolución económica de INDESA, El Diputado General ha informado de que, “en esta legislatura se ha pasado de facturar 9.052.734 € en el año 2011 a 10.263.000 € a cierre de 2014, lo que supone un incremento de facturación de 1.210.265 €, es decir, más de un 13% más. Siendo la previsión para 2015 superar los 10,6 millones de euros.
De Andrés ha subrayado que “llegar a estos niveles no ha sido fácil”. Porque además de la situación de crisis a la que nos hemos enfrentado se ha sumado los recortes de Lanbide que han sido de más de 3,1 millones de euros y que han tenido que ser asumidos por la Diputación Foral de Álava.
noticia anterior

El Obispo de Vitoria aguarda la orden del Papa Francisco para su relevo
Miguel Asurmendi cumplirá este viernes 75 años. El obispo de Vitoria ya anunció hace varias semanas al papa Francisco su intención de jubilarse como regalo de cumpleaños, y para ello envió una carta al Vaticano con esta petición. Ahora Miguel Asurmendi aguarda la respuesta del Papa Francisco, que llegará con el nombramiento de un sustituto […]
noticia siguiente

El emprendedor medio tiene entre 25 y 45 años, con estudios universitarios y está en paro
En 2014, un total de 707 usuarios acudieron a la Cámara de Álava en busca de ayuda y asesoramiento para crear una empresa. En ese período, el Servicio de Apoyo a la Creación y Consolidación de Empresas analizó 581 proyectos, el 27% de los cuales se convirtió en empresa. Al cierre del año, se contabilizaron 157 empresas nuevas- […]