Los ayuntamiento deberán enviar la información antes del 4 de septiembre
Apenas faltan 10 días para que miles de niños y niñas regresen a las aulas. La vuelta se realizará de forma presencial y, tal y como informó Iñigo Urkullu el pasado martes, no se descarta que se realice de forma escalonada. Mientras las familias esperan noticias sobre cómo se realizará este inicio de curso, Educación ha solicitado a los ayuntamientos vascos información sobre espacios municipales para la escolarización presencial, y poder así reubicar al alumnado según se requiera cumpliendo las medidas del Departamento de Salud.
Se trata de una búsqueda apresurada, ya que quedan menos de 15 días para el inicio de curso, que comienza el 7 de septiembre. Tal y como ha informado Eudel a través de sus redes sociales, los ayuntamiento deberán cumplimentar una ficha Excel antes del 4 de septiembre con la siguiente información:
Ante el inicio del curso escolar, el Departamento de Educación solicita la #colaboración de los #AyuntamientosVascos #EUDEL a fin de identificar espacios municipales para la escolarización presencial, y poder reubicar al alumnado según se requiera cumpliendo las medidas de Salud pic.twitter.com/kffKtVIVqG
— EUDEL Euskadiko Udalak/ Municipios Vascos (@EUDEL_eus) August 26, 2020
7 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
con la de colegios que hay cerrados ¿no tiene locales? ¿de verdad hay alguna neurona en nuestros politicos?
Venga ya, estaba ayer el centro comercial rebosando de niños con cien mil personas más , en el Boulevard un sitio cerrado y sin ventilación….Y al cole no van a ir?
..
El protocolo de Osakidetza dice: Si un individuo infectado por Covid , no ha estado más de 15 min y sin mascarilla y a menos de metro y medio ,con otro individuo, no hay el porqué ,hacerle la PCR( al segundo individuo.). Eso está pasando en las empresas( este caso en concreto ,en un supermercado de Vitoria de más de 50 trabajadores) .. Ahora bien , si una camarera, con mascarilla, y que no ha estado seguro, 15mn seguidos con un cliente a menos de metro y medio, se monta la rehostia. Si sales a pasear , y no te paras con nadie, te exigen la mascarilla. Pero no dicen que si no hay 15mn de exposición ,no pasa nada? Respecto a la enseñanza, en España quieren que las clases de treinta y picos alumnos ,pasen a una veintena ,aquí tenemos una veintena y quieren algunos que se pase a la decena. Estamos locos, y mas viendo ,cómo se juntan l@s chaval@s día a día con sus amig@s. Hipocresía.Puta política de unos y de otros.
Totalmente de acuerdo con los comentarios. Tarde, muy tarde. Se ve que la educación no interesa, interesa más gastarse 1000 millones en un trocito para el tag que desdoblar 2 aulas con 23 niños a 3 aulas.
A qué narices ha esperado el pnv?? A ver qué hacen otros y a última hora habla del….”vamos a……”
Marqueting, sólo eso.
¿Esto no debería estar hecho hace 3 meses y ahora estar realizando nuevos contratos de profesores para estas nuevas aulas?
La industria y todo lo referente a la economía se legisló y se solucionó rápido, tener en cuenta que también existen otros tipos de edificios que no son de los ayuntamientos válidos para estos menesteres ejemplos: oficinas de servicios públicos de Gobierno Vasco (escuelas de pueblos cerradas recientemente), diputaciones en desuso, edificios estatales (cuartel de los nacionales) lonjas y locales privados en desuso(oficinas de bancos….).
Todo lo que está sucediendo demuestra que los gobiernos únicamente tienen miras muy cortas y que les sigue pillando el tren.
¿¿¿En serio han esperado hasta el día 26 de agosto para empezar a elaborar un inventario de lugares donde dar formación, cuando era una obviedad hace ya meses que no se iba a poder reanudar el curso reduciendo grupos en las instalaciones actuales???
¿Las instalaciones las prepararán en noviembre, y la contratación de nuevos profesores, para enero?
Hay que estar loco para meter a los txikis en esos contagiaderos que están preparando. Todo para que sus aitas produzcan en sus curros.
Los míos no van a pisar la ikastola en las circunstancias actuales. Que hagan de conejillos de Indias los hijos de nuestros dirigentes.
será porque podrás cuidar de ellos o tengas a alguien que lo haga. no toda la gente tiene esa suerte.
y esos pobres niños que tu dices…los más pequeños juegan en los parques mientras sus padres están en las terrazas y los mayorcitos llevan haciendo el tonto todo el verano.