El registro para el descuento en la tasa de basuras desborda las citas previas
Más de 25.000 personas ya se han inscrito y hay tantas llamadas al 010 que las citas previas tardan casi una semana
Saturación en el 010 (o 945 16 11 00) de Vitoria-Gasteiz. El teléfono de atención del Ayuntamiento no da abasto para gestionar las citas previas en los servicios municipales. ¿La razón? Las inscripciones presenciales para obtener el descuento en la tasa de basuras han desbordado este servicio.
A punto de cumplirse un mes desde que se abriera el plazo para apuntarse, ya lo han hecho 25.499 personas, de 19.201 viviendas. Y el ritmo no cesa. Muchas, unas 10.000, hicieron el trámite vía online. Pero el 24 de febrero se abrió la posibilidad a que, quienes no tengan la tarjeta de identificación (imprescindible para el registro telemático) se apunten de forma presencial.
Saturación en el 010
Una tramitación que puede hacerse en cualquiera de los puntos de información ciudadana distribuidos en los centros cívicos. Allí hay habilitadas ventanillas para este fin. Pero, antes de acudir, es necesario pedir cita previa a través del 010, la web municipal o en las propias Oficinas de Atención Ciudadana.
Y es ahí donde entra el colapso. Hay tantas solicitudes para coger cita que estas se están dando casi a una semana vista. Aunque sea para realizar cualquier otro trámite en dichas oficinas de atención ciudadana.
El 15 de abril termina el plazo para registrarse
"Llamé el viernes para pedir cita, me dijeron que estaban saturados por 'lo de las basuras'. Y me citaron el próximo jueves, casi una semana después", cuenta un vitoriano a Gasteiz Hoy. Y, aunque es cierto que siempre está la posibilidad de acudir sin reserva previa, supone arriesgarse a tener que esperar y perder más tiempo.
Inscripción presencial y online
No obstante, conviene recordar que en las oficinas municipales de San Martín y de San Antonio, la inscripción para el descuento en la tasa de basuras puede realizarse (al igual que otras gestiones) puede cumplimentarse sin reservar con antelación.
Lo que no debes olvidar es que este registro para conseguir bonificaciones está abierto hasta el 15 de abril. El registro es una cuestión legal; la ley exige autorización de cada contribuyente para asociar y cruzar los datos de tarjetas con los de cada domicilio.
Si te interesa, deberás presentar tu DNI y completar un pequeño formulario. Mediante el mismo, cedes los datos de tu TMC (Tarjeta Municipal Ciudadana) o de la aplicación Ireki. Algo necesario para poder explotar los datos de reciclaje de orgánico registrados el año pasado.
Y, si quieres evitarte esperas y hacerlo por tu cuenta vía online, siempre puedes tramitarlo tanto en la web municipal como en las máquinas que hay ubicadas en los centros cívicos.
Los descuentos
El registro para tener un descuento del 10 o del 20% en la tasa de basuras por la recogida de orgánica ya está abierto. Un registro que puedes realizar hasta el 15 de abril. Todo aquel que se registre tendrá un descuento del 10% en la tasa de basuras de 2025. Además, habrá un 10% adicional para quienes el pasado año abrieron:
- más 70 aperturas para las viviendas de menos de 75 metros cuadrados.
- 100 aperturas para las viviendas de entre 75 y 90 metros cuadrados.
- 120 aperturas para los pisos de más de 90 metros cuadrados.
Más allá del descuento por la orgánica, también habrá descuentos para las rentas más bajas. En este caso el descuento se aplicará de oficio, en algunos casos, pero también puedes solicitarlo en la web municipal. Sigue leyendo para saber cómo.
noticia anterior

Sivera vuelve al quirófano para una reconstrucción del labio
El portero del Alavés sufrió una conmoción cerebral tras un fuerte golpe con Ayoze en el partido frente al Villarreal
noticia siguiente

VÍDEO - ¿Es mejor el BEi o el tranvía?
Tuvisa y el tranvía han batido récords históricos, pero ¿qué servicio prefieren los vitorianos?