Instalan sensores en plazas de movilidad reducida para saber si están ocupadas o no

10 diciembre, 2024

Un proyecto piloto del Mobility Lab ha instalado sensores en cinco plazas para personas con movilidad reducida

El Mobility Lab ha instalado sensores de ocupación en cinco plazas de aparcamiento para Personas con Movilidad Reducida. Una instalación que forma parte de un proyecto piloto, con el que este organismo quiere aprovechar la 'ciudad laboratorio' que es Vitoria-Gasteiz.

Este proyecto tiene un alcance de momento limitado, pero el objetivo es testear su funcionamiento y analizar en el futuro su implantación tanto en un tamaño mayor en Vitoria como en otras ciudades. 

Así, las cinco plazas de aparcamiento con sensores están ubicadas en las calles Gabriel Celaya y en Rafael Alberti. Cinco espacios ubicados en torno a América Latina, la estación de autobuses y el centro Almudena Cid de Actividad Física Adaptada.

Los sensores detectan si en ese momento la plaza está libre u ocupada. Y cualquiera puede ver al momento la ocupación, a través de la app park4dis. Esta app está disponible en iOS y en Android. Así, quien lo desee puede instalar la app y verá la ocupación. Por el momento este proyecto piloto se limitará a cinco plazas, y está financiado por el Fondo Interinstitucional de Gobierno Vasco.

A este proyecto se unirá uno en el que tres personas con movilidad reducida incorporarán sistemas bluetooth, con los que se adaptarán a la nueva forma de identificar los vehículos de estas personas. Esta segunda fase se activará a lo largo del próximo año.

El Mobiliy Lab es un espacio de experimentación que busca testar medidas de movilidad en entornos reales, y en este caso en Vitoria-Gasteiz. En los próximos meses habrá nuevas medidas adicionales que se verán en las calles de Vitoria-Gasteiz, como los nuevos pasos de peatones inteligentes.