Las instituciones no pagarán los vuelos cancelados de Foronda

15 septiembre, 2020

Ryanair ha cancelado varios de sus vuelos en septiembre y octubre a Málaga, Milán y Sevilla

El aeropuerto de Vitoria-Gasteiz ha reducido su actividad en los últimos meses, especialmente en cuando a vuelos de pasajeros. El descenso en el número de pasajes ha sido de casi un 65%. Una situación similar a la de la gran mayoría de aeropuertos debido a la crisis sanitaria.

instituciones vuelos foronda

Las pérdidas económicas en este sector están siendo muy elevadas y por ello las aerolíneas han cancelado varios de sus rutas y vuelos provistos. Foronda tampoco se ha librado de esto, con las rutas a Sevilla y Milán canceladas hasta la última semana de octubre. También se han reducido en septiembre los vuelos a Málaga, y aún no se sabe si se renovarán los enlaces a Colonia y a Palma.

Todos estos vuelos pertenecen al convenio que las instituciones (Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco) tienen con VIA, que a su vez mantiene un contrato con Ryanair. Este acuerdo está valorado en 3,2 millones de euros, en los que se incluyen cada una de las rutas y vuelos del aeropuerto. Pues bien, al cancelarse parte de esos vuelos las instituciones perderían también el dinero proporcional del contrato.

Es lo que ha preguntado hoy en comisión el grupo EH Bildu, pero Maider Etxebarria ya ha aclarado que el contrato funciona por abonos mensuales: las instituciones pagan la parte correspondiente a final de mes. Y no pagarán ningún vuelo que no salga o aterrice en el aeropuerto vitoriano.  "Los pagos que hagamos solo cubrirán las actividades realizadas, y el cálculo de ellas se hará una vez finalizado el convenio con VIA", ha aclarado la Tenienta de Alcalde.

"El contrato con Ryanair incluye 5 rutas, y hasta ahora solo ha cubierto 4"

Aun así, la diputada Rocío Vitero ya ha advertido de que Ryanair no cumple el contrato de forma correcta: "era un contrato programado para acoger hasta cinco rutas, y hasta ahora se ha incumplido con solo cuatro. Es dinero público que están utilizando y no podemos pagar por vuelos que no existen".

Además, Etxebarria también ha informado de que los vuelos cancelados durante estas semanas son decisión única y exclusiva de Ryanair por la escasa demanda de vuelos: "es un escenario que no afecta solo a Foronda, sino a todos los aeropuertos en los que opera la compañía.

El contrato de Ryanair con Foronda finaliza el próximo año, en 2021. La intención de ambas partes era de relanzar otro más ambicioso a partir de ese año. Ahora, debido a la pandemia, es imposible confirmar si habrá contrato y qué condiciones tendrá.