Instituciones y trabajadores se unen contra el cierre de ECN
Los trabajadores convocan un paro indefinido desde el lunes
Los 140 trabajadores de ECN han iniciado este lunes las movilizaciones en el centro de Vitoria-Gasteiz. La empresa les comunicó el pasado jueves su despido colectivo debido al cierre de la planta, ubicada en el polígono de Betoño. Los trabajadores denuncian que el cierre y los despidos se han hecho "con nocturnidad y alevosía". El cierre se ha hecho de la noche a la mañana, en una empresa rentable, que hasta el pasado año no había tenido pérdidas y que actualmente no acumula ninguna deuda. El comité de empresa se ha reunido hoy lunes con el alcalde y el diputado general, y buscarán una solución para evitar el cierre de la empresa.
ECN es propiedad de la empresa americana General Cable desde 2006. Pero ahora los trabajadores buscan un inversor que quiera hacerse cargo de la empresa encargada de la fabricación de cables de corriente. Desde el Comité de Empresa insisten en que la empresa "no tiene ninguna deuda".
Las movilizaciones de los trabajadores serán constantes en los próximos días. Para el próximo sábado han convocado una manifestación desde las 6 de la tarde, que partirá desde la Plaza Bilbao. Y a partir del lunes hay convocada una huelga indefinida.
El portavoz del comité, Javier Fernández, ha insistido en que su objetivo es que las instituciones les apoyen y actúen conjuntamente. En los próximos días, una vez que la empresa remita la documentación correspondiente a los trabajadores, podrán realizarse diversos movimientos encaminados a encontrar una solución.
El Diputado General ha confirmado hoy que la institución foral hará lo posible por encontrar un inversor dispuesto a gestionar la empresa: "Nos parece inaudito e incomprensible la forma en que se cierra la empresa". De Andrés asegura que los posibles problemas que existan en la fábrica "no son relevantes" y por ello apuesta por usar fondos del Gobierno Vasco y la Diputación para encontrar un socio que gestione la emprea
Javier Maroto, por su parte ha mostrado su enfado por la actitud de la empresa: "No comparto ni comprendo, ni en el fondo ni en las formas, la decisión tomada por la empresa".
Desde el PNV Gorka Urtaran ha asegurado que "Euskadi no es una república bananera y el Gobierno Vasco no va a permitir el cierro y me voy".
noticia anterior
Las empresas alavesas mantienen la producción gracias a las exportaciones
Las empresas alavesas siguen mejorando gracias a la mejora de las ventas en el exterior. Según indican las propias empresas, para el cuarto trimestre de 2014 esperan un mantenimiento de la producción al igual que en la ocupación. Así se desprende de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial que realiza la Cámara de Comercio e Industria de […]
noticia siguiente

Un incendio en una arqueta deja sin luz a los vecinos de Euskaltzaindia
Los vecinos de Euskaltzaindia se han quedado esta mañana sin luz, desde cerca de las 9:30. Varios cables ubicados frente a la estación de autobuses han ardido, dejando decenas de viviendas sin corriente eléctrica a estas horas. El humo salía desde una de las arquetas, lo que ha provocado la presencia de los bomberos. Iberdrola […]