Una intervención pionera en Vitoria evita operar a corazón abierto
Profesionales del Hospital Vithas Vitoria implantan una prótesis aórtica mediante un catéter
A través de un catéter y sin necesidad de operar a corazón abierto. Es la intervención pionera en la sanidad alavesa que ha realizado el Hospital Vithas Vitoria.
Un equipo de cardiólogos intervencionistas del hospital vitoriano ha implantado una prótesis aórtica transcatéter, más conocida como TAVI, en una paciente que padecía una estenosis aórtica. Hasta ahora, la forma habitual de intervención era a través de una cirugía abierta. Pero, por el riesgo que conlleva, no siempre es aconsejable.
Como en este caso en concreto, donde la edad de la paciente y su estado de salud impedían esta opción por su "alto riesgo quirúrgico". Fue entonces cuando los profesionales sanitarios optaron por este procedimiento innovador y mínimamente invasivo. Consiste en introducir un pequeño catéter que llega hasta el corazón.
Alta en 48 horas

Miguel Torres, Alfonso Torres, Ignacio Amat, Rosario Romero, Alexander Stepaneko, Marian Beltran y Belén Rodríguez
Una vez en él, franquean la válvula aórtica enferma y expanden una prótesis. En su interior lleva una válvula que sustituye a la afectada. La intervención se realiza solo con anestesia local. Ello permitió dar de alta a la paciente operada apenas 48 horas después. "Y en perfectas condiciones", señalan desde el Hospital Vithas Vitoria.
La estenosis aórtica es la lesión valvular cardíaca más frecuente. Una afección que va en aumento por el incremento de la esperanza de vida. Quienes la padecen sufren un estrechamiento de la válvula aórtica. Al no abrirse del todo, disminuye el flujo de sangre desde el corazón. Y provoca dolor torácico, dificultad respiratoria, palpitaciones e, incluso, síncopes.
Alfonso Torres e Ignacio Amat-Santos, cardiólogos intervencionistas, junto con el equipo de anestesia del doctor Iñaki Larrabide y el de enfermería de cuidados intensivos y cirugía cardíaca, han sido quienes han realizado esta intervención.
Otras intervenciones poco invasivas
Con su actuación, dan continuidad a una línea de trabajo que el Hospital Vithas Vitoria inició el año pasado. Entonces, implantaron la primera prótesis transcatéter para solucionar otro problema cardíaco. En aquella ocasión era en la válvula tricúspide, y también el resultado fue exitoso.
Además, recientemente, también han realizado otra intervención mínimimamente invasiva. Han implantado un dispositivo para prevenir el riesgo de ictus en un paciente joven con un problema en su corazón denominado 'foramen oval permeable'.
noticia anterior

Reabre la A1 sentido Vitoria tras un “accidente grave”
Al menos dos personas han resultado heridas y una de ellas ha sido trasladada al Hospital Santiago
noticia siguiente

Murales rojillos con esencia alavesa
El artista vitoriano Alain Larreina decora 70 escaparates de Pamplona con dibujos sobre el club y la afición de Osasuna