Diputación frena el acuerdo empresas-sindicatos en Intervención Social

1 marzo, 2023

Diputación pide ligar el pago de atrasos a nuevas adjudicaciones

Diputación Foral de Álava ha bloqueado la firma del Convenio de Intervención Social de Álava. La institución foral exige a empresas y sindicatos una nueva cláusula, en la que liga el pago de los atrasos a la entrada en vigor de los nuevos contratos. ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK se han concentrado este miércoles y han llamado a varias jornadas de huelga.

El nuevo convenio de intervención social se firmó el 18 de enero entre empresa y sindicatos. Un convenio que llegó tras casi tres años de negociaciones. El problema es que la gran mayoría del sector depende de Diputación Foral de Álava, y de distintas adjudicaciones vía concurso. Ahora Diputación insiste en incluir una disposición adicional segunda. Los sindicatos cuestionan la "intromisión" de la Diputación: "¿Qué validez tiene un preacuerdo firmado y un convenio ya firmado si la Diputación puede bloquearlo o invalidarlo en cualquier momento?¿Dónde queda el derecho de las delegadas y de los sindicatos a negociar?"

huelga intervención social

¿Qué pide Diputación?

"Diputación nos plantea ligar los atrasos salariales del año 2021, 2022 y parte del 2023 a las adjudicaciones nuevas, que según ellos podrían ser en julio, agosto o septiembre", denuncian los trabajadores. Y es que Diputación deberá aumentar el presupuesto de los distintos contratos para adaptarse a lo firmado. Ahora la plantilla cuestiona que no se hayan licitado antes estos concursos: "¿Porqué no se hizo esto en julio de 2022 que ya había un preacuerdo? Tenemos claro que la Diputación y las empresas han estado chantajeándonos y alargando la negociación según sus intereses".

Los sindicatos rechazan que "las regularizaciones salariales vayan ligadas a las adjudicaciones de las empresas, ya que pueden ser en 5 meses, en 8 meses o en 12 meses, no hay ninguna garantía de cobrar". Los sindicatos reclamaron a la parte empresarial y a la Diputación un compromiso de las 10 empresas que tienen contratos con Diputación (5 de ellas de AISA y otras 5 que no son parte de la patronal) para regularizar todos los atrasos de los anteriores años, como mucho, al mes siguiente a la publicación del convenio. Pero de momento hay dos entidades que aún no han firmado.

Así, el sector irá a la huelga los días 15 y 15 de marzo, huelgas que se repetirán del 21 al 23 de marzo y a partir del 27 de marzo.