¿Por qué se inundó la Calle La Presa de Abetxuko? alcantarillas o el muro ausente

18 enero, 2022

El 10 de diciembre el agua entró por las alcantarillas, pero el 11 de diciembre el agua llegó a rebasar las vías del tranvía

La Calle La Presa de Abetxuko se inundó el pasado 10 de diciembre. El agua alcanzó una altura de casi un metro en algunos puntos de la calle, accediendo desde el alcantarillado. El 'Principio de los Vasos Comunicantes' funcionó aquí a la perfección. El nivel del Zadorra llegó a alcanzar una altura superior a la de la calle en este punto. Y, por ello, el agua llegó a la calle a través del alcantarillado. De hecho, los vecinos temieron incluso que el agua llegase a subir por las cañerías hasta sus viviendas.

Sin embargo, URA asegura que no fue esta la causa única del desbordamiento. El 11 de diciembre el Zadorra llegó incluso a las vías del tranvía, rebasando las vías y conectando el agua del Zadorra con la que estaba ya en la Calle La Presa. Fue durante apenas unas horas, el momento de mayor nivel del Zadorra, cuando también se inundó Portal de Gamarra.

Según URA el 10 de diciembre la inundación se produjo por la insuficiencia del sistema de drenaje de pluviales. El 11 de diciembre se sumó el desbordamiento del Zadorra sobre las vías del tranvía. Y aquí URA acusa al Ayuntamiento: "El Zadorra accedió a la calle porque el proyecto realizado por el Ayuntamiento finalmente no incluyó la totalidad del murete necesario para proteger bien la calle de la Presa y el tranvía, por presión vecinal, lo cual favoreció que el río accediera a la calle, como era previsible, precisamente por tener el paso expedito".

  • Vídeo del 10 de diciembre:

  • Vídeo del 11 de diciembre

inundacion abetxuko

El 10 de diciembre la calle se inundó desde el alcantarillado, no a través de las vías

Desde URA insisten, en cualquier caso, en el problema existente con la red de alcantarillado: "Era conocido que existía una salida de pluviales a una cota que resultaba excesivamente baja en relación con las que podía alcanzar el Zadorra en avenidas. Es preciso actuar sobre esa salida de pluviales, derivándolas o del modo en el que el Ayuntamiento considere adecuado, para que estas aguas puedan ser descargadas de tal modo que no afecte a Abetxuko".

Entre la inundación de la Calle La Presa por el alcantarillado y la inundación del tranvía hay más de medio metro de altura. Es decir: es mucho más probable que el La Presa se inunde por las alcantarillas que por desbordamiento.

Murete necesario

Pero URA también insiste en que, para evitar un nuevo desbordamiento del Zadorra, es preciso completar la actuación del murete no ejecutado, del modo que resulte adecuado. Este murete está ubicado al final de la Calle La Presa, pero no en el resto de la vía. El propio tranvía actúa en parte como murete, al estar las vías por encima de la calle La Presa en altura.