Inventos green con label alavés

7 noviembre, 2012

El Palacio Europa acoge varios inventos alaveses bajo la marca de sostenibilidad

[wzslider autoplay="true"]

¿Se imagina poder cargar el móvil mientras espera el autobús, limpiar su casa sin productos químicos o poder esconder su bici en un aparcamiento a medida?

La innovación en materia energética es cada vez mayor y también lo es en la Green Capital. Empresas privadas están apostando por un sector pujante, con la introducción de diversas novedades centradas en la sostenibilidad.

Seis de estos proyectos de empresas alavesas están expuestos estos días en el Europa, dentro de la Expo Green. Una muestra en la que se demuestra que los vitorianos están a la altura en dicho ámbito. Según el alcalde Javier Maroto hay que demostrar que "somos una Ciudad Verde con mentalidad sostenible y que piensa en proyectos sostenibles".

Entre estos proyectos están elementos del mobiliario urbano generadores por sí mismos de electricidad. Entre ellos están marquesinas, bancos, kioscos o paneles publicitarios. Mobiliario que no sólo genera energía por sí mismo sino que incluye además enchufes a los que poder conectarse. De momento la empresa Insopol está trabajando ya para suministrar Marquesinas a Atlanta y Farolas a Sao Paulo.

La sostenibilidad también está reflejada en los juegos infantiles ecodiseñados por la empresa Yor. Unos columpios green que tendrán un hueco en la Plaza Green Capital. El que hoy han enseñado es su modelo Ficus, y Quercus es el que ocupará el nuevo espacio en la Calle Forida.

Entre las propuestas también está la de un aparcamiento individual para bicicletas. Un armazón de fibra de vidrio que permite esconder las bicis de la vista del resto. Según Flumbo cada plaza de aparcamiento de vehículos permite albergar entre 5 y 7 de estas plazas de aparcamiento de bicis.

Pero la sostenibilidad también se busca en las propias casas, con productos de limpieza alternativos a los tradicionales. Befree es una gama de seis productos de limpieza de hogar (gel absorbente, desinfectante, antical, multiusos, purificador ambiental y limpiador de baños). Productos sin componentes químicos que aportan una mayor seguridad de uso.

Dentro de esta exposición de nuevos proyectos también hay una empresa que busca y estudia la termografía y la pérdida de calor de instalaciones, además de realizar trabajos para facilitar la impermeabilización de inmuebles.

También cuenta Vitoria con empresas que plantean edificios eficientes energéticamente y utilizados con materiales reciclables. Son los llamados edificios inteligentes.