Salburua y Zabalgana tendrán 1,18 millones de euros para el Plan de Equipamientos

16 octubre, 2013

Los nuevos barrios también tienen su hueco en el proyecto de presupuestos presentado hoy por el Alcalde Maroto. La principal partida estará destinada a los centros cívicos, aunque hay que recordar que el de Zabalgana se construirá con cargo a deuda municipal. El alcalde se comprometió recientemente a licitar las obras en primavera, por un […]

zabalganaLos nuevos barrios también tienen su hueco en el proyecto de presupuestos presentado hoy por el Alcalde Maroto. La principal partida estará destinada a los centros cívicos, aunque hay que recordar que el de Zabalgana se construirá con cargo a deuda municipal. El alcalde se comprometió recientemente a licitar las obras en primavera, por un precio no superior a los 12 millones de euros. El proyecto inicial ha ido poco a poco adelgazando, y los sucesivos retrasos hacen que los vecinos vean con incredulidad las nuevas fechas anunciadas.

El Centro Cívico se ubicará en la Calle Juan Gris y mantendrá los equipamientos previstos: área común, con cafetería y sala de encuentros; área administrativa; área polideportiva con gimnasios y piscina y área sociocultural con biblioteca-ludoteca y talleres.



salburuaRespecto al Centro Cívico de Salburua, el gobierno municipal reserva otros 700.000 euros para su equipamiento. Las obras arrancaron el pasado mes de mayo y estarán concluidas para primavera de 2015. Las obras están pagadas íntegramente por el Gobierno Vasco vía transferencia, por lo que se recoge una partida de 4 millones en los presupuestos para su elaboración.

El consistorio también reserva 1,18 millones de euros para el Plan de Equipamientos para los nuevos barrios. Plan de equipamientos prometido al inicio de la legislatura y pactado junto al PNV. En esos proyectos están los huertos urbanos, agoraspace, campos de fútbol o parques infantiles cubiertos.

Estos equipamientos acumulan cierto retraso y la mayoría de lo prometido aún no se ha puesto en marcha. Los huertos urbanos están siendo gestionados por los propios vecinos, aún en una fase inicial, mientras que de los campos de fútbol, la pista de trialsin, los frontones o los parques infantiles cubiertos de momento nada se sabe.

El Consistorio también destina 150.000 euros al acondicionamiento de los solares públicos, en una medida puesta en marcha el pasado ejercicio, y con el que se persigue evitar la acumulación de suciedad o escombros en estas parcelas.