Irabazi critica que se pague el billete de autobús a personas sin techo para abandonar Vitoria
Servicios Sociales aclara que esta oferta voluntaria se da cuando estas personas ya tienen derechos adquiridos en otros municipios
Irabazi ha denunciado este martes que el servicio de Urgencias Sociales pague el autobús a personas sin techo que llegan a Vitoria-Gasteiz. La coalición ha denunciado que se ha realizado esta actuación en varios casos, algo que ha confirmado el propio Ayuntamiento.
Sin embargo desde Políticas Sociales explican que esta práctica es habitual, pero no es una obligación. "A las personas que tengan derechos adquiridos en otros municipios se les recomienda que vuelvan allí, porque aquí en Vitoria-Gasteiz deberá pasar un tiempo hasta que puedan ser atendidos", ha defendido el concejal Peio López de Munain.
Irabazi asegura que se obliga a estas personas a volver a sus zonas de origen, mientras que Servicios Sociales asegura que sólo es una recomendación
Según lo establecido por los Servicios Sociales, las personas en tránsito tienen derecho a acceder durante 3 días al Centro Municipal de Acogida Social (CMAS) donde se realiza una valoración de su situación y se actúa en consecuencia. Actualmente existen plazas en el centro para poder acoger a más transeúntes.
Irabazi denuncia que con esta actuación "se está desplazando la pobreza a los municipios periféricos". La coalición insiste en que "a muchas personas que llegan a Vitoria-Gasteiz en tránsito y que desean permanecer en la ciudad se les niega este derecho y se les obliga a comprar el billete de autobús para que vayan hacia las ciudades vecinas. En esta situación hay personas refugiadas que han huido de sus países por la guerra, el hambre o la persecución política".
El pago del transporte para personas sin recursos es algo que se ha hecho siempre, según Peio López de Munain, que ha dejado claro que "Vitoria-Gasteiz no expulsa a nadie". Es más, Servicios Sociales insiste en que, si la persona quiere quedarse en Vitoria-Gasteiz se queda.
Irabazi denuncia que desde los Servicios de Urgencia se está entregando dinero, generalmente 8 euros, para que las personas en tránsito compren un billete de autobús y abandonen Vitoria-Gasteiz, antes de iniciar ningún tipo de valoración e inicio de itinerario de inserción.
noticia anterior

Las alergias alimentarias se extienden entre la población
Unas jornadas organizadas por Adesa analizarán cómo atender estas intolerancias entre los afectados
noticia siguiente

Los jóvenes de Errekaleor aseguran que no había ningún riesgo por la conexión eléctrica
El barrio celebrará sus fiestas este fin de semana