La Oficina Municipal de Vivienda facilitaría la independización de los jóvenes
Irabazi ha propuesto la creación de una Oficina Municipal de Vivienda para fomentar el alquiler. La iniciativa pretende facilitar la independización de los jóvenes vitorianos, así como la de repoblar el Centro de Vitoria Gasteiz. Forma parte del Masterplan para reactivar esta zona de la capital alavesa. El Ayuntamiento ha adelantado que en primer lugar realizará dentro del Plan Joven un estudio para analizar si existe una uferta y demanda de vivienda.
El Centro de Vitoria ha perdido en los últimos años mil residentes. La mayoría de sus habitantes son de una edad elevada. El deseo de Irabazi consiste en frenar la migración de los jóvenes a los barrios periféricos de la ciudad con el fin de que regresen al eje de la ciudad. La propuesta propone un Plan de Vivienda Social y la creación de una Oficina que facilite el alquiler de una vivienda en condiciones económicas asequibles.
A día de hoy resulta muy difícil conseguir una vivienda en el mercado libre que esté en condiciones y cueste menos de 500€ al mes. Pisos de reducidas dimensiones y en mal estado de conservación son algo habitual como solución de muchos jóvenes para la emancipación. Al mismo tiempo otros pisos en mejor estado no salen al mercado de alquiler por los temores de sus propietarios ante posibles inquilinos ‘rana’.
“Existen muchas personas a las que les gustaría poner sus pisos en alquiler, pero no se atreven porque no tienen garantías. Por otro lado, hay muchos jóvenes que están buscando emanciparse pero que los altos precios del mercado inmobiliario hacen imposible que se marchen de casa. La Oficina Municipal de Vivienda sería la encargada de mediar entre ambas partes”, explica el concejal de Irabazi, Óscar Fernández.
Desde el partido político aseguran que “no proponen nada nuevo”, ya que “este método ya está funcionando en otras ciudades desde hace años”. Fernández considera un fracaso el proyecto de reactivación del centro si no se centra en la vivienda.
2 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Alquiler???
Para que?? Para que se enriquezcan los de siempre??
El plan es cobrar y que me llenen de vida el barrio del centro. Y cuando se acabe el contrato se quedan la pasta y el piso… Todo un Win-Win.
Y encima parece que hay que dar las gracias por estas ocurrencias….
Si un ayuntamiento, o la Generalitat, contrata a parados o estudiantes durante tres, seis o doce meses, se llama “fomento del empleo”.
Si eso mismo lo hace un empresario, lo llaman “empleo precario” o “trabajo basura”.