La Universidad del País Vasco ha anunciado que el Iradier Arena será una de las sedes que acojan la Selectividad (EVAU). Este espacio multiusos se suma a los centros de la UPV/EHU en Álava para acoger estos exámenes. Este año, la Selectividad se celebrará en Euskadi los días 8,9 y 10 de junio en convocatoria ordinaria. Mientras que la cita extraordinaria será del 6 al 8 de julio.
La pandemia ha provocado que la UPV/EHU y Gobierno Vasco amplíen las sedes "con el fin de establecer las mejores condiciones sanitarias". En el caso de Vitoria-Gasteiz, el Iradier Arena sustituye a Ekialde. El colegio público acogió a parte de los 1.769 jóvenes que se presentaron a Selectividad el año pasado en Álava.
Mismas medidas
A los nervios de los jóvenes se sumarán las medidas de seguridad por la pandemia. Para ello, la UPV/EHU repetirá la misma fórmula de 2020. La Universidad Pública del País Vasco ha rediseñado el horario para "garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene, seguridad y organización, además de optimizar los tiempos de espera y descanso del alumnado".
Además, todos los participantes deberán llevar su propio material de escritorio (bolígrafos, reglas, calculadora…) necesario para realizar el examen, además de mantener en todo momento la distancia mínima de seguridad establecida. Mientras que el uso de la mascarilla también será obligatorio en todo momento.
Antes de acceder al aula, todas las personas deberán limpiarse las manos con agua y jabón, o en los dispensadores de geles o soluciones hidroalcohólicas dispuestos en los accesos. En todo momento se deberán seguir las indicaciones dadas por la presidencia y/o secretaría del tribunal correspondiente.
Reestructuración de los exámenes
Las condiciones excepcionales han provocado que la Universidad del País Vasco y el Departamento de Educación mantengan la reestructuración de exámenes implementada en el 2020. Estos cambios consisten en el aumento de la optatividad de cada examen, dando la oportunidad de mezclar, de manera ordenada y según la puntuación de cada pregunta, las cuestiones de las opciones A y B de cada examen.
Laura Vozmediano, vicerrectora de Grado e Innovación Educativa, declara que “los principios rectores de la Selectividad han sido mantener la objetividad en lo académico y garantizar la seguridad de todas las personas participantes en igualdad de oportunidades".
noticia anterior

El ‘Programa Vital por Álava’ arranca este fin de semana en Labastida, Pipaón y Ribabellosa
Se prolongará hasta septiembre y ofrecerá 50 conciertos, 39 representaciones teatrales y 4 recitales corales
noticia siguiente

Las normas para la agricultura en Vitoria son "muy restrictivas", denuncia ACOVI
Aseguran que jóvenes no han podido crear nuevas iniciativas porque las normas del Ayuntamiento entorpecen en vez de favorecer