'Irati': mejor película del año en la Semana de Cine Vasco
El Festival ha entregado los premios de mejor largometraje para 'Irati' y mejor cortometraje para 'Tula'
La Semana de Cine Vasco ha llegado a su fin. El Festival ha entregado los premios de una nueva edición con el cartel de completo en cada una de sus citas. El público ha elegido 'Irati' de Paul Urkijo como el mejor largometraje del año. 'Tula' de Beatriz de Silva ha ganado el galardón al mejor corto. Y el director David Pérez Sañudo ha recibido el premio 'Uno de los nuestros'.
Más de 1.600 espectadores han disfrutado del cine vasco en esta 39º edición del festival. En cada sesión el aforo ha sido del 100%. Fundación Vital, entidad organizadora, ha hecho un balance "muy positivo de una Semana de Cine Vasco marcada por la muy alta calidad de las producciones vascas, que ha sido especialmente reconocida en festivales, con numerosas nominaciones y premios durante el pasado año".
A lo largo de la semana, han pasado por Vital Fundazioa Kulturunea varios actores y directores:
- Telmo Irureta, Goya al 'Mejor actor revelación' por la 'Consagración de la Primavera'.
- Imanol Ortiz, 'N-666'.
- Mikel Gurrea, 'Suso'.
- Kevin Iglesias, 'Los días que nunca fueron'.
- Sonia Estévez , 'Txontxongiloa'.
- Sergio Azkarate, 'Erroak'.
- Jabi Elortegi, 'El Vasco'.
- Alberto Gastesi e Iñigo Gastesi, 'Gelditasuna Ekaitzean'.
Películas premiadas
El premio a mejor película vasca del año ha recaído en 'Irati' de Paul Urkijo. Está filmada en euskera e interpretada por Edurne Azkarate, Eneko Sagardoy e Itziar Ituño. Narra en poco menos de dos horas una historia ambientada en el siglo VIII. El pasado 23 de febrero se estrenó en nuestros cines y estará en cartelera en los cines de Florida, Gorbeia y El Boulevard.
Asimismo, el mejor cortometraje elegido por el público ha sido para 'Tula'. El filme está dirigido y escrito por Beatriz de Silva y es su ópera prima. La cinta va sobre Tula: la encargada de limpiar los baños de un colegio femenino. Su jornada se ve alterada cuando la hija de catorce años de la directora le confiesa que está embarazada.
El corto ha sido reconocido en numerosos premios a nivel internacional. Incluso ha entrado en la preselección para la nominación a mejor cortometraje de ficción en los Oscar 2023.
noticia anterior

'20.000 especies de abejas' triunfa en la Berlinale
La película de Estíbaliz Urresola gana 2 premios fuera del Concurso Oficial y un Oso de Plata a mejor actriz
noticia siguiente

¿Cómo erradicar los abusos en el deporte infantil alavés?
Todos los clubes deportivos en Álava tendrán un protocolo para actuar contra la violencia en menores