Iratxe Gómez: la voz alavesa del GPS, iPhone o la cita previa de Osakidetza
Esta alavesa de adopción es locutora y dobladora, una profesión que le da "la posibilidad de vivir un montón de vidas"
Iratxe Gómez. Quizá su nombre no te suene, pero su voz, sí. Cuando llamas a Osakidetza, a la Diputación de Álava, cuando activas el GPS del coche o el asistente de voz del iPhone, es la voz de Iratxe la que suena en el dispositivo. Es de Zamudio y vivió durante un tiempo en China, pero desde hace mucho años reside en Alegría.
Cuando tenía apenas 8 años, su profesora descubrió lo bien que se le daba la lectura en voz alta y decidió grabarla para utilizar esas locuciones con otros niños e incentivar así la lectura. Nunca se formó específicamente para ello, pero "el coro y el teatro me enseñaron a colocar mi voz y a explotarla", explica.
Su primer trabajo profesional llegó en 2003: "Buscaban a alguien que pudiese locutar en inglés y español neutro para un call center de una caja de ahorros". Se decantaron por la voz de Iratxe y ahí comenzó su carrera como locutora y dobladora. "La locución no te da lugar al juego, es más plana. En cambio, el doblaje da pie a hacer mil personajes y explorar registros de tu voz, puedes ser mucho más creativa", explica.
Afirma que en el mundo del doblaje está todo muy centralizado en Madrid y Barcelona, "se hace todo en tiempo récord y todo el trabajo cae en las grandes casas de allí". No obstante, el auge de las locuciones online le permiten trabajar desde casa: "Sé que esto no es bueno para los estudios, pero a mí me está abriendo muchas puertas".
https://twitter.com/El_Hormiguero/status/1402364662923116549
Actualmente su voz se puede escuchar al solicitar cita previa en Osakidetza, en el contestador automático de Hacienda y en los navegadores de decenas de coches. Durante un tiempo fue también la voz de Siri, el asistente personal de Apple, pero fue una experiencia "agridulce" para Iratxe: "Me enteré de que era Siri un día viendo la tele, nunca se me comunicó que se trataba de un proyecto para Apple, me sentí un poco esquilmada. Al cabo de un tiempo, mi prima se compró un teléfono y me di cuenta de que ya había dejado de ser Siri".
Uno de los trabajos con los que más ha disfrutado lo realizó en Vitoria-Gasteiz, durante la gala del 80 aniversario de la fundación ONCE. "Se preparó una ficción sonora, un audio-teatro, delante de más de 500 invidentes. Yo interpretaba 5 personajes diferentes en directo. Tenía una dificultad técnica monumental, pero fue una experiencia fantástica".
Su reconocida voz también le ha reportado anécdotas que recuerda con mucho cariño: "Los invidentes me tienen muy calada. Un día fui a comprar un cupón y el vendedor enseguida reconoció mi voz. Otra vez fui a una modista y al dictarle mi teléfono se quedó pensativa y me dijo que qué bien decía los números, que me podía dedicar a ello".
Actualmente Iratxe está sumergida en una campaña publicitaria en Internet y en el doblaje de una película. "Es un mundo muy difícil pero divertido, animo a la gente a que lo pruebe porque seguro que se van a llevar una experiencia increíble", alienta.